La reunión sirvió para que Busti diera rienda suelta a la libre interpretación de lo ocurrido el domingo pasado día en que se produjo la avalancha de votos que sorprendió a propios y extraños. En esa inteligencia aclaró que, “mucha gente” (aunque a ojímetro y sin identificar fuente) preguntaba “dónde está la boleta de Busti”, la nuestra no estaba agregó el diputado, pero va a estar y es esta, dijo mostrándola.
Los aplausos sirvieron para alentar, todos allí eran conscientes de cuán necesario será el aliento, Urribarri y aunque podría decirse que no competió con nadie, en cuanto a la poca perfomance de su oponente, obtuvo más votos que la propia presidente CFK. Ambos integraban una misma boleta que, a su vez, sufrió muy pocos cortes o, en todo caso, los cortes no fueron significativos y similares a otras experiencias.
Por lo pronto, esa situación hace suponer que Busti tendrá que competir por el 50 % restante de los votos con el radical Atilio Benedetti y con la larga lista de candidatos de otros partidos.
De todos modos, Busti no se privó de confrontar con quien hasta ahora aparece como el más favorecido, esto es, el actual gobernador a quien se refirió elípticamente aunque sin perder la agresividad. Así, manifestó que “Entre Ríos necesita un gobernador con voz propia, la gente no quiere gobernadores felpudos”.
Atento sin embargo a los números del domingo, no fue igualmente agresivo y como otras veces con el gobierno nacional y aclarando siempre que la de octubre es otra elección.
La reunión se extendió desde las 11 hs hasta las 12,30 y hablaron, además de Busti, el anfitrión, el senador Darío Argaín ; la concejal (Jourdanista) Camargo de San José ; el candidato a Vice, Jorge Kerz y el Intendente de Paraná José Carlos Halle.