¿Cómo llega ‘Argentina, 1985’ a los premios Oscar?

“¿Habrá alguna película que pueda vencer a Sin novedad en el frente?”, se pregunta el título del artículo del portal Variety que analiza la categoría internacional. La duda se debe a que la producción de la N Roja –que, como señaló Luciano Monteagudo en estas páginas, no fue profeta en su tierra– fue de menos a más, esto es, pasó de integrar el malón de potenciales candidatas de los principales analistas de Hollywood a meter un batacazo en las nominaciones de la Academia: no solo quedó entre las cinco elegidas del rubro internacional, sino que acumuló otras ochos nominaciones, con Mejor Película y Guion adaptado como las más destacadas.

Pero ya había un indicio de que la avanzada teutona iba en serio: unos días antes de que la Academia de Hollywood anunciara sus ternas, lo hizo su par británica, a cargo de la organización de los premios BAFTA. Los ingleses, seguramente con el eco de las bombas en Ucrania resonando en sus oídos, cayeron rendidos ante la impronta antibelicista de la película de Edward Berger, y le concedieron un total de 14 de nominaciones, entre ellas Mejor Película, Dirección, Guion adaptado y, claro, Película en habla no inglesa, al igual que Argentina, 1985. La gala del 18 de febrero terminó con Sin novedad en el frente como gran ganadora, acumulando un total de siete estatuillas. Además de en las categorías principales, se impuso en el rubro internacional, dejando a Argentina, 1985 con las manos vacías.

Así y todo, el artículo de Variety sostiene que la única que podría aguarles la fiesta a los alemanes es Argentina, 1985. Hay motivos para esa afirmación. Su notable recepción internacional, por ejemplo, como demuestran sus participaciones en festivales de la talla de Venecia, de donde se llevó el Premio Fipresci de la crítica, y San Sebastián, en el que ganó el Premio del Público, además de un estreno en Estados Unidos con críticas mayoritariamente positivas. O también la buena performance que ha tenido a lo largo de la temporada de alfombras rojas de Hollywood. A principios de enero, por ejemplo, se impuso a Sin novedad en el frente y se convirtió en la tercera película nacional en ganar un Globo de Oro después de La historia oficial, de Luis Puenzo, en 1986, y La mujer de las camelias, de Ernesto Arancibia, allá por 1955. “La democracia es algo por lo que hay que seguir luchando”, dijo Santiago Mitre sobre el escenario del hotel Beverly Hilton de Los Angeles a la hora de los agradecimientos.

Unos días más tarde fue el turno de los Critics’ Choice, en cuyo rubro internacional volvió a enfrentarse con la nueva adaptación del libro homónimo escrito por Erich Maria Remarque. Ninguna pudo vencer, ya que la ganadora resultó la superproducción india RRR, que en septiembre del año pasado era señalada como seria candidata para el Oscar extranjero. El problema es que la Academia de cine de aquel país cometió uno de los errores estratégicos más grandes que se recuerden –a la altura de la elección vernácula de Manuelita en lugar de Nueve Reinas en 2000- y seleccionó como representante a Last Film Show, que ni siquiera pasó el primer corte eliminatorio del Oscar.

El 12 de febrero fue el turno del Premio Goya otorgado por la Academia de Cine de España al Mejor Film Iberoamericano, un reconocimiento en el que la Argentina mantiene un predominio histórico: de las 37 estatuillas de esta entregadas entre 1987 y 2023, 19 cruzaron el Atlántico. “Es una historia muy argentina vista por diferentes públicos que pasan por situaciones muy particulares, diferentes y parecidas a la vez, que dejan las mismas heridas que nos hermanan a todos. La única manera de luchar contra eso es con justicia”, dijo el actor Peter Lanzani en su discurso de aceptación sobre el escenario montado en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla.

La última parada fue el fin de semana pasado en la 27º edición de los Satellite Awards otorgados por Academia internacional de prensa. Si bien la película sobre el Juicio a las Juntas Militares obtuvo nuevamente el galardón reservado para producciones realizadas fuera de los límites de Estados Unidos, entre sus rivales no estuvo Sin novedad en el frente. ¿Qué ocurrirá este domingo? ¿La Mitreneta traerá tercer Oscar al país después de los obtenidos por La historia oficial y El secreto de sus ojos? ¿O se cumplirán los análisis que vaticinan un triunfo alemán? Los pronósticos, se sabe, pueden fallar. Ojalá así sea. 

La transmisión en vivo
Este domingo, TNT y HBO Max transmitirán para toda América latina la ceremonia de la 95ª entrega de los premios Oscar en vivo desde el Dolby Theatre de Los Angeles. La experiencia comenzará a las 20 hora argentina con un pre-show titulado Punto de encuentro, con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun en la alfombra roja de Hollywood, entrevistando a las celebridades de turno. Luego, a las 21 la programación seguirá con la transmisión en vivo de la ceremonia de premiación, con comentarios en vivo de Ileana Rodriguez y Rafael Sarmiento y traducción de Florencia Coianis y Sebastián Pinardi. A su vez, tanto el pre-show como la ceremonia estarán disponibles en HBO Max durante tres días consecutivos. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies