miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Como las ruinas de San Ignacio, ahora hay que pagar entrada para el castillo de San Carlos

Antes de la sesión, Zadoyko manifestaba que iba a pedir explicaciones acerca de la decisión de cobrar el ingreso. “Yo pido a la Dirección de Turismo que deje sin efecto el cobro de entradas al palacio San Carlos para los vecinos residentes de la ciudad”, indicó. Asimismo, se preguntó adonde se destina el dinero porque quienes atienden el centro de interpretación, dos guías de turismo, a la vez son empleados municipales. Además el municipio percibirá una renta por el alquiler de un local comercial ubicado a pocos metros de la entrada al Castillo.

“Yo integro el Emcotur y hace mucho que no se hacen reuniones. Mínimamente tendríamos que haber tenido la comunicación de una decisión de este tipo”, indicó además. Asimismo, Zadoyko manifestó su “beneplácito” por la obra de consolidación pero dejó en claro al mismo tiempo que el lugar es parte del patrimonio de los concordienses donde “se puede ir a pasear con los hijos”. Y señaló que a una familia de cuatro personas le costaría $ 60 (menores de 10 años no pagan) la entrada y por ello muchas no podrían ingresar de ahora en más.

En la sesión, el primero en responder fue el concejal Alberto Armanazqui (FPV) quien señaló que en otros lugares turísticos de la Argentina se cobra un ingreso. “Creo que de no cobrar caeríamos de nuevo en la mediocridad. Parece que en Concordia no nos acostumbramos a tener cosas de nivel”, señaló. Asimismo, dijo que abordaron el tema con la directora de Rentas para ver que importe cobrar a la gente. El edil dejó entreabierta la puerta para que sólo los estudiantes ingresen sin abonar la entrada. “La gratuidad para todo el mundo me parece que no corresponde”, argumentó.

A su turno, el concejal Eduardo Mozetic (FPV) dijo que el municipio ahora debe hacerse cargo del mantenimiento y la vigilancia del predio durante las 24 horas los 365 días del año. Al mismo tiempo, dijo que tal vez la solución sea buscar “un monto más adecuado” para el vecino de Concordia.

En tanto, la concejal Melina Mazaira (FAP-Socialismo) dijo que en Concordia “lamentablemente” se ha vedado el acceso a muchas familias a distintos atractivos y espectáculos. Como ejemplo, citó las termas “se han vuelto muy caras y la mayoría no tienen acceso”, el carnaval “fue privatizado y es muy caro para los más humildes”. “El Parque Mitre y San Carlos son los dos lugares más populares; los domingos uno ve que las familias eligen para ir a tomar mate con sus hijos y pasear”, dijo. Por ello pidió que sea gratuito para los vecinos de esta ciudad. “Para la gente que no tiene un sueldo es muy cara la entrada”, indicó. Armanazqui rápidamente le respondió que la entrada al Parque Rivadavia no se cobra.

Por último, la edil Irma Bergalio (FPV) pidió que “se ponga todo sobre la mesa” antes de debatir el tema. Por ello se preguntó por la conducta de los vecinos por el estado en el que estaban las ruinas en las que debieron invertirse $ 4 millones para recuperarlas. Y, a su vez, cuestionó la forma “muy violenta y muy agresiva” de quejarse de algunos ciudadanos con los empleados municipales cuando se enteraron de que se cobraba la entrada. “Se tuvieron que aguantar las palabrotas que iban dirigidas a quienes estaban realizando el expendio de las entradas sino también al presidente municipal”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario