Respecto de las invitaciones a la muestra, el titular de la Rural señaló que: “siempre hemos invitado a todos los sectores políticos: desde la izquierda, pasando por el centro hasta lo que se denomina derecha”. En ese sentido, acotó que el domingo estará Biolcati. “Va a hacer un discurso a las 12:30”, señaló. Luego agregó: “hemos invitado a los cuatro de la Mesa de Enlace y el único que ha confirmado hasta ahora es Biolcati. No descontamos que por ahí aparezca uno más pero no tenemos la confirmación”.
El titular de la Sociedad Rural Argentina no escatima críticas para el gobierno nacional. Durante la última exposición Rural de Palermo, dijo que las celebraciones del Bicentenario: “nos encuentra como un país vapuleado por la corrupción, la improvisación y la pobreza”. Y también añadió que “una de cada tres familias esta excluida, marginada de los parámetros básicos económicos y sociales”.
En cuanto a Macri, Beswick explicó que se postula para presidente. En este contexto, los productores esperan escuchar cuales son las planes de gobierno para el sector pero también sobre su proyecto político en general. Macri ya adelantó que está de acuerdo con la eliminación de las retenciones.
En tal sentido, Beswick acotó que no es el único dado que la Mesa de Enlace y los agrodiputados tienen posturas similares que varían en su aplicación. Van desde eliminarlas hasta moderarlas o hacerlas escalonadas. “Lo que coinciden todos es que hay que modificarlas. Incluso con la Oncca (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario)”, expresó.
El titular de la Rural expresó su visión acerca del impuesto a las rentas extraordinarias derivadas de recursos naturales. “Acá tenemos retenciones a los arándanos que están realmente muy mal, también tienen retenciones el citrus. Todas las producciones en mayor o menor medida tienen. La injusticia del impuesto es que grava directamente la venta sin tener en cuenta si es rentable o no la producción”, indicó.
“Es lo más injusto porque hay actividades como el citrus o el arándano el año pasado que han andado muy mal y sin embargo les han aplicado las retenciones. Lo mismo ha pasado con la sequía cuando los rendimientos de la soja fueron de 700 kilos que con esa cantidad no alcanza para pagar los gastos”, añadió Beswick.
Además, sostuvo que “si viene algún representante del gobierno también va a hablar”. Las autoridades invitaron a la presidente Cristina Fernández, quien estará el jueves en Concordia. “Ojalá que se haga un lugar y visite la muestra. En ese momento se va a estar armando recién”, expresó Beswick.
También enviaron invitaciones al gobernador Sergio Urribarri, al ministro de Producción, Roberto Schunk, al ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, al intendente Gustavo Bordet. “A todas las autoridades del protocolo”, precisó. «Con el tema del Bicentenario la idea es unir filas más allá de las diferencias políticas o sectoriales. Lo importante es que estemos juntos”, añadió.
Por último, se refirió a la muestra. El viernes será el turno de la entrada de los animales y la visita escolar. “Tenemos un concurso que se llama concurso de manchas”, señaló Beswick. En tanto, el sábado será el día de la Jura de Clasificación de las distintas razas: bovinas, ovinas, equinas. El domingo habrá un festival folklorico- ecuestre para conmemorar los 200 años de la Revolución de Mayo. Y el lunes será el turno de los remates.
El predio fue parquizado con los colores patrios y está en «muy buenas condiciones» porque se ha hecho cargo del mismo la asociación hípica Jockey Club Camba Paso que «lo explota permanentemente», acotó Beswick.