sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comisión del Congreso manifestó preocupación por las leyes de Medios y Argentina Digital

“La Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización es el órgano del Congreso de la Nación que vela por el cumplimiento integral de  estas leyes. Es por esta misión que nos ha sido conferida   que nos vemos obligados a dirigirnos a la opinión pública para manifestar nuestra preocupación ante las iniciativas del Poder Ejecutivo Nacional que ponen en peligro estas normas”, se señala.

“La exigencia de la renuncia de las autoridades debidamente nombradas en los organismos creados por estas leyes y la propuesta de sus reemplazos aún antes que se produzcan las vacancias constituyen un claro avance sobre los principios fundamentales de estas normas que velan por la autarquía y el desdoblamiento de sus autoridades del mandato presidencial”, se indica además.

“Con la misma indiferencia por el orden institucional se emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia 13/2015 que modifica la Ley de Ministerios subsumiendo a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) dentro del recientemente creado Ministerio de Comunicaciones pero principalmente quitándole el rol de autoridad de aplicación que les da razón de ser”, se menciona.

“En definitiva, consideramos que estas medidas, inadecuadas e intempestivas, adoptadas mediante D.N.U., pretenden  avasallar leyes que se han aprobado en el Congreso, luego del más amplio debate federal a lo largo y ancho de la República que ha sintetizado las aspiraciones del sector audiovisual condensadas durante más de tres décadas y que constituye un pilar fundamental de la democracia argentina”.

“Es por esto que deseamos reafirmar nuestra voluntad de lucha por la defensa, no de circunstanciales funcionarios, sino de estas leyes que creemos ya son un aporte medular al legado democrático, federal y plural que dejamos a los futuros argentinos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario