Comisario Moschen: “Al que no le guste mi forma de trabajar tiene las puertas abiertas para irse”

Consultado por este medio, el Jefe de Policía de Concordia, José Moschen, no negó las versiones que se hicieron públicas a principios de semana y que tomaron más fuerza tras la reunión que el pasado martes mantuvo con la cúpula policial de la provincia en Paraná. Al respecto, Moschen indicó que “Yo no me llevo por versiones. Hemos tenido una reunión, este martes en Paraná, donde se plantearon los lineamientos de trabajo y se expuso las inquietudes de cada departamento. Fue una más de las reuniones mensuales que determinó el Jefe de la Policía de la Provincia (Héctor Massuh). Me tendría que preocupar si la versión viniera del mismísimo Jefe, pero él en todo momento ha ratificado su apoyo a la gestión que yo vengo llevando adelante. Por el resto no me preocupo”
Debido a que Moschen no ignoraba las versiones que corrían, se le consultó si suponía de dónde provenían. El comisario minimizó el tema aduciendo que “Siempre se comenta, pero lo que se maneja a espaldas para mí es poco serio.”
Cuando se insistió respecto de si las versiones provendrían de la misma fuerza que dirige, Moschen expresó que “si son internas deben venir de personas que no tienen la capacidad moral y profesional para plantear su disconformidad de manera frontal. Quién asume una actitud de este tipo siquiera merece que le dedique mi tiempo. Seguramente que después de haber trasladado unos sesenta o setenta funcionarios que no estaban dentro de mis planes de trabajo, alguno se debe sentir incómodo.

Claridad

El Jefe Departamental de Policía aseguró: «yo fui claro desde el principio y lo seré hasta el último día de mi gestión. Yo creo que cada jefe tiene su equipo de trabajo. Yo no voy a negar que vino gente de mi confianza que estaba trabajando conmigo en Federación, pero también hubo muchos otros funcionarios que quedaron acá y que también gozan de mi confianza y que considero que estaban llevando una gestión destacable. De Federación sólo vinieron tres personas y son de público conocimiento y la gente que se trasladó fue por razones de servicio o porque no estaban dentro de los planes de trabajo. Cada jefe de división, cada hombre que está al frente de una institución o una dependencia tiene su gente de confianza para trabajar dentro de sus lineamientos y hubo gente que no se adecuó y fue rotada o trasladada a otro destino. Alguno quizás se ha sentido herido en su susceptibilidad por todo esto, pero los destinos hay que ganárselos o merecerlos, no ir a rogarlos.”
Consultado sobre si algunos de los nuevos lineamientos que habría dado a sus subordinados podrían no haber caído en gracia, Moschen expresó que “quizás puede no gustar cuando este jefe de policía ha ordenado a logística que trabaje incansablemente las 24 horas para cobrar los adicionales antes del día 10, quizás algún funcionario se puede sentir molesto porque se han saneado las comisarías, o se está bajando la media de delitos que se cometían o porque se está dignificando la tarea de la policía y se la está equipando permanentemente. Puede haber un sector que no se sienta cómodo con mi forma de trabajar, pero al que no le guste tiene las puertas abiertas para irse.”

Entradas relacionadas