COMIENZAN LOS SUBSIDIOS A LAS CELULÓSICAS

El valor bruto de producción de la cadena en 2016 fue de trece mil millones de dólares y su participación en el valor agregado industrial total fue del 7,4%.

La cadena de valor foresto industrial emplea de manera formal a 90.747 personas, lo que explica un 7,3% del empleo industrial argentino. Podemos seguir, los datos están y son elaborados por F.A.I.M.A. –Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines-.

Debemos destacar que el sector está comprendido en el régimen general de obligaciones fiscales y carece de subsidios, excepciones y regímenes especiales.

Las actuales políticas del gobierno nacional, refrendadas por diputados y senadores entrerrianos, impactarán de lleno en estas empresas, porque la apertura de nuestras fronteras a UPM y STORA ENSO para comprar materia prima sin elaborar cambiará la ecuación económica del sector.

Ya ocurrió en Paysandú: cientos de pequeñas empresas madereras se quedaron sin materia prima y debieron cerrar despidiendo miles de trabajadores.

Las grandes celulósicas y las autoridades uruguayas ocultan la verdad, y ahora se suman los legisladores entrerrianos, que mienten que estas empresas solo llevarán los rollizos sin valor de aserradero.    Pero basta ponerse en la entrada de la planta de Fray Bentos para ver que lo que ingresa para hacer celulosa son rollizos al barrer, de todos los tamaños, incluidos los de diámetros maderables.

En Uruguay, antes de fundirse y cerrar, los pequeños aserraderos reclamaron al gobierno, éste trasladó el pedido a las empresas celulósicas y éstas respondieron que estaban abiertas a venderles rollizos a las pequeñas empresas, pero entonces ofrecieron cupos mínimos de 10.000 toneladas a 48 dólares c/u pago anticipado.    Un cinismo exasperante: ¿Qué pyme puede pagar anticipado 10 millones de pesos para obtener materia prima?

Pero las empresas celulósicas son insaciables, no quieren pagar ningún impuesto, y exigen se les reintegre el dinero que invierten en forestación.      

Exigen subsidios para plantar y luego instalan sus factorías en Zonas Francas para evitar pagar impuestos.   Tampoco quieren pagar fletes y exigen que destruyamos los ríos Paraná y Uruguay con una hidrovía a nuestro costo para llevarse los troncos y eventualmente la celulosa al menor flete posible.

Aquí obtienen la mayor tasa de retorno de la inversión del planeta.  Las utilidades de UPM/Uruguay sostienen a todo la empresa en Finlandia.   

En Argentina el Ministerio de Salud acaba de anunciar que suspende la provisión de remedios oncológicos y contra el VIH para reducir gastos, pero simultáneamente el Estado comenzó las acciones de subsidios y transferencias a estas empresas:       Esta semana se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 10E-2018. A través de la cual volverán a dar subsidios a las empresas forestadoras.

La cruel realidad es que nuestros legisladores les votan las leyes que piden, claramente pensadas en contra del interés nacional.        Completa el panorama el Gobernador Bordet, quién adopta todas las resoluciones que le ordena el presidente a través del ministro Frigerio.

Una parte de la ciudadanía ni se entera de lo que está ocurriendo.  Nosotros en Fundavida sí, y los denunciamos, aunque nos cueste, por ejemplo, que cierren nuestro portal de Facebook en las redes sociales.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies