martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienzan los alegatos ante la corte de Justicia de La Haya

La delegación argentina, de la que participan los representantes entrerrianos Claudia Mizawak, como fiscal de Estado; el asesor legal, Juan Carlos Vega, y la presidenta del CEDHA, Romina Picolotti, que se presentará hoy ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, mantuvo ayer la primera reunión de trabajo.
Posteriormente, parte del equipo argentino se dirigió a la sede del Palacio de Justicia Internacional para familiarizarse con el lugar, realizar la prueba de audio y confirmar que las tareas técnicas funcionen a la perfección.
En este sentido, integrantes del contingente entrerriano le confiaron a EL Diario que durante la mañana de ayer, los responsables de representar a Argentina ante el Tribunal estuvieron recorriendo las instalaciones, donde hicieron pruebas de sonido, debido a que parte de la exposición se hará implementando el programa proyector de diapositivas Powerpoint.

PRESENCIAS

Muchos se preguntarán por qué existe una delegación entrerriana cuando lo que aquí se presenta es un conflicto binacional entre dos Estados, es decir que la representación Argentina estará conducida por quien es la directora de la Consejería Legal de Cancillería, Susana Ruiz Cerutti.
Pero en “un buen gesto”, según lo calificó la fiscal de Estado entrerriana, Claudia Mizawak, y respondiendo a un pedido del gobernador Jorge Busti, el canciller Jorge Taiana, interpretó que esta cuestión afectará sin duda a la población y por lo tanto debe integrar el equipo de trabajo una delegación entrerriana.

ARGUMENTOS

Hoy, a 5 de la mañana hora Argentina, estaba previsto que nuestro país sería el encargado de argumentar en primer término pues es la parte accionante. Tendrá para ello tres horas en las que deberá exponer sus argumentos y posteriormente, durante el mismo tiempo lo hará el Estado uruguayo.
En primer término hablará la directora de la delegación, Susana Ruiz Cerutti, quien realizará la presentación. Posteriormente hablará la representante entrerriana Romina Picolotti y luego harán lo propio los asesores internacionales Philppe Sands, Marcelo Kohen, Lourence Boisson de Chazournes y Alain Pellet. Cada Estado tiene en total un tiempo de tres horas por lo que cada expositor sólo hablará entre 15 y 20 minutos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario