martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienzan las clases en la escuela ‘Dos Naciones’ pero el problema de fondo continúa

Los 6° grados funcionan en un inmueble que pertenecen a una iglesia ubicada en las cercanías de la escuela. “Es una forma alternativa para paliar esta situación”, dijo el gremialista.

En las asambleas que realizó la comunidad educativa, el encargado de la zona de Arquitectura se comprometió en realizar reparaciones menores tendientes a la habilitación de algunas aulas para que los alumnos no pierdan más días de clases.

Stegbañer recordó que hubo un compromiso por parte de la Dirección de Arquitectura Zonal de iniciar un proceso de obra y luego una presentación al ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia para hacer una obra mayor en el edificio de forma integral. “Lo que la comunidad educativa exige es que se realice una reestructuración total del edificio. Es una obra que llevará su tiempo pero en definitiva es la solución para La Bianca”, indicó.

 Además recordó que el año pasado, la CTM realizó una reparación del edificio escolar. Pero se descubrió el material que recubría la losa y ahí comenzaron los problemas serios. “La verdad es que se gastó un dinero, se hicieron arreglos pero no solucionó un problema. La verdad es que los arreglos no fueron arreglos sino que fueron para peor”, dijo.

La institución escolar tiene tres turnos donde se distribuyen 800 alumnos que han podido dar clases en forma deficiente. “Han tenido muy poco. Algunas semanas no tuvieron y en otras fueron volviendo gradualmente como en otras escuelas”, indicó  Stegbañer.

“Este año se han agudizado los problemas en muchas escuelas y muchos alumnos han tenido un marzo irregular en el dictado de clases”, dijo por último el sindicalista.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario