Comienza una campaña de concientización en el IAPV

La campaña consistirá en “una campaña de concientización e invitación a través de los medios” y mediante la distribución de volantes que irán acompañando cada boleta. Para llevar adelante la campaña se realizó “un detalle por localidad” para tener un panorama real de la situación. “Podemos decir que hay entre un 55 y 70% de recupero, porque hay localidades que tienen el 75% de recupero y otras que tienen el 20%”, precisó. Con lo cual, el nivel de morosidad en la provincia se ubica en el orden del 40%, dijo.
Yañez explicó que, “en vez de intimar a las personas, como correspondería en estos casos, esta gestión ha decidido lanzar una campaña invitándolos a regularizar su situación”. Y aunque no se trata de una moratoria, “sí se les va a dar la posibilidad de refinanciar”.
Todavía no hay fecha precisa para el inicio de la campaña, que está prevista para este mes. Una vez en marcha, el IAPV tiene previsto trasladarse al interior de la provincia, puesto que “no podemos pretender que todos los adjudicatarios viajen, entonces nosotros avisamos a cada localidad qué día se va a hacer presente la comisión del IAPV y vamos a hacer un convenio”, adelantó.
Finalmente, Ferrari de Yañez destacó la decisión de las autoridades en trabajar con una política agresiva de construcción de viviendas, pero como contrapartida pedir a la gente que pague sus cuotas para que “el recupero sea bueno y poder seguir construyendo viviendas para todos los entrerrianos que hoy no la tienen”.

Entradas relacionadas