martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza un programa de bacheo y recuperación de la trama vial de la ciudad

“La ciudad hoy tiene muchas calles en mal estado y estamos trabajando para iniciar un programa integral para mejorar la traza vial de la ciudad”, expresó Cresto. Así, anunció que “en los primeros días de la semana que viene se pone en funcionamiento la planta asfáltica del municipio”, lo que permitirá que “iniciemos un programa intensivo de bacheo, con las modalidades de asfalto caliente, asfalto en frío y también hormigón”, detalló.

Cresto señaló que “dispondremos de un equipo específicamente abocado a los arreglos en las calles luego de las reparaciones que hace Obras Sanitarias y una cuadrilla que estará trabajando en el programa de bacheo, que para nosotros es un tema urgente. También vamos a empezar a proyectar el asfaltado de nuevas calles”, agregó.

El intendente también detalló que se firmó un convenio con Vialidad Provincial para usar las maquinarias del organismo durante los fines de semana, para el mantenimiento de las calles y caminos de tierra. “Adquirimos una motoniveladora y estamos en proceso de comprar dos más, y también adquirimos una retroexcavadora y estamos en tratativas de comprar otra. Con estas máquinas que son propias del municipio, más el convenio con Vialidad Provincial, llevaremos a cabo un programa de enripiado, para el mantenimiento de las más de cinco mil calles de tierra que tiene Concordia”.

Por último, Cresto señaló que “en poco tiempo los vecinos podrán ver los cambios y las mejoras en las calles de la ciudad. Son muchas las reparaciones que debemos realizar, pero se definió un orden de prioridades, de acuerdo al nivel de daño que presentan y al tránsito de las mismas, para poder avanzar rápidamente en las mejoras”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario