La Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Nacional del Litoral, Adriana Molina, y el Coordinador de Cursos de Posgrado, Mario Martin Barletta, invitan a abogados, funcionarios y magistrados de la provincia a participar del «Curso de Actualización en Derecho de Familia» que se realizará a partir del viernes 11 de Agosto de 2006 en la Provincia de Entre Ríos, y que se organiza desde la Secretaría de Posgrado.
El mismo es auspiciado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos, el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial Dr. Juan Bautista Alberdi (dependiente del Excmo. Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos) y el Colegio de Abogados de Entre Ríos.
Dentro del programa se destaca en la cualitativa oferta académica la participación de reconocidos profesores,- de experiencia docente tanto nacional como internacional-, caso los Dres. Roland Arazi, Graciela Medina, Marisa Herrera, Carlos Rolando, Osvaldo Ortemberg, Francisco Ferrer, Enrique Pita y Magdalena Galli Fiant. A ellos se suman Magistrados y Funcionarios entrerrianos de rica trayectoria: Juan Carlos Ardoy, Miguel Augusto Carlín, Ricardo Moreni, Luis María Ortiz Mallo, Arsenio Francisco Mendoza, y Andrés Manuel Marfil.
La directora académica es la prestigiosa Profesora María Josefa Méndez Costa y el Coordinador del Curso es el Dr. Rodolfo G. Jáuregui.
Se explorarán las modernas tendencias del Derecho Procesal de Familia; la actualidad jurisprudencial nacional y provincial en materia de divorcio, separación personal, disolución de la Sociedad Conyugal, filiación, adopción y violencia familiar. Se teorizará sobre los reclamos por daños originados en las relaciones de familia. Asimismo se analizarán diversos aspectos del derecho provincial proyectado, mediante el estudio de iniciativas que actualmente gozan de tratamiento parlamentario (Proyecto de Ley provincial de protección de niños, niñas y adolescentes, Registro de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción, Proyecto de modificación del Código Procesal Civil y Comercial, etc.).
Aborda el programa – además – los puntos de intersección entre el Derecho Constitucional y el Derecho de Familia; la acogida jurisprudencial de nuevos institutos,(como la tutela anticipada, las cautelares innovativas y las medidas autosatisfactivas); el nuevo rol del abogado de familia y el impacto de la reciente ley 26061 en las relaciones de familia.
El Curso ha sido declarado de Interés Parlamentario por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos y – además – otorga puntaje para los Concursos que realice el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos en idéntica forma a los organizados por el Instituto Alberdi, (que están solamente destinados a Jueces y Funcionarios judiciales).
Se dictarán 3 módulos en Concordia, 3 en Paraná, uno en Nogoyá y otro en Gualeguaychú. Se completarán 48 horas cátedra y al finalizar el mismo se rendirá examen escrito, que serán corregidos por el cuerpo docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la U.N.L. Expresan satisfacción sus organizadores, dado que es la primera vez que la Universidad Nacional del Litoral, (en la que estudiaron la inmensa mayoría de los abogados que ejercen la profesión en Entre Ríos) incorpora a Concordia dentro de sus actividades académicas. Además subrayan que el programa fue confeccionado teniendo en cuenta la realidad provincial, para componer una oferta académica de excelencia, que sea de utilidad para la labor diaria de los abogados.
Concurrirán a inaugurar el Curso, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Dr. Daniel Carubia, el presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos, Dr. Luis María Campos y el Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Entre Ríos, Dr. Alberto Seró.
Por informes e inscripción, dirigirse a Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, Tel: 0342-4571204/206, e-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar.