sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza la obra del nuevo edificio de tribunales en Gualeguaychú

La obra fue adjudicada vía licitación pública a la empresa CEMYC por un monto de $ 198.453.793,15 y  tiene un plazo de ejecución de 840 días.

En la primera etapa se construirá la estructura portante completa del edificio que presenta una superficie total de 10.160m2 y que tendrá un desarrollo en subsuelo, planta baja y cuatro niveles superiores.

La inspección técnica por parte del STJ, estará acompañada de un profesional de la Dirección de Arquitectura de la provincia, de la zonal Gualeguaychú.

A partir de la firma de la firma de acta, comenzará a realizarse los trabajos vinculados a la administración de la obra , cerca y movimientos de suelo.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Martín Carbonell destacó que “con el inicio de construcción de este edificio se materializa un anhelo de larga data del Poder Judicial que es el de poder concentrar en un predio propio los distintos organismos judiciales que hoy se encuentran dispersos en la ciudad”.

Asimismo, se resuelve con ello no solo una cuestión funcional de interrelación de dependencias y de servicio de justicia concentrado, sino también económica al eliminar el pago de alquileres.

En Gualeguaychú hubo pleno consenso en la necesidad de llevar adelante la obra que se inscribe en el Masterplan para la reconversión edilicia del Poder Judicial de la provincia.

El proyecto arquitectónico fue elaborado por profesionales del área de Planeamiento e Infraestructura Edilicia del STJ, del Ministerio de Planificación y de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).

Cabe recordar que por decreto del gobernador Gustavo Bordet se afectó al Superior Tribunal de Justicia, los terrenos ubicados entre las calles Perito Moreno, bulevar Nicolás Montana , Nogoyá y Puerto Argentino, de Gualeguaychú para uso exclusivo de los organismos judiciales dependientes del poder judicial. En total son 13.412 metros cuadrados que serán destinados a la construcción del edificio.
 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario