miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza la cuenta regresiva para la apertura de la autopista Mesopotámica

El responsable técnico de la obra, el ingeniero Carlos Sarasqueta, explicó que: “Todo depende de que venga el equipo de pintura para comenzar el trabajo. Pero vamos a tener que habilitar toda la Autopista sí o sí para poder pintar los tramos que nos faltan”.
Sarasqueta no conoce aún si habrá algún acto político para dejar inaugurada la obra, cuestión que es de suma necesidad para una ciudad turística por excelencia, que reforzará el eslogan “Estás muy cerca” y que identifica a la ciudad turísticamente.
De hecho, la apertura de la Autopista Ceibas Gualeguaychú contará con una fuerte promoción en el stand que la ciudad tendrá en la Feria Internacional del Turismo que se desarrollará en Palermo del 14 al 17 de noviembre.
“Vamos a tener que habilitar algunos tramos sin señalización horizontal con banderilleros y cartelera para que los conductores reduzcan la velocidad y dar toda la seguridad posible para poder terminar los tramos que nos faltan”, aseveró el ingeniero.
La colocación de las barandas ya se terminaron, el asfalto está prácticamente terminado salvo algunos pedazos en las uniones de los kilómetros 30, 40, 43 y 52 y lo que restaría es la pintura sobre la calzada que es un trabajo de días, consignó el Argentino.
Tras once años de espera, luego de inaugurarse la Autopista de la ruta 12 desde el Complejo Zárate-Brazo Largo-Ceibas, Gualeguaychú finalmente quedará conectada con Capital Federal en sus 220 kilómetros enteramente con carriles rápidos, lo que impulsará el turismo en temporada baja.
La empresa Caminos del Río Uruguay mantendrá la concepción de este tramo de la ruta hasta el año 2018.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario