En la noche del viernes 5, el escenario “Ernesto Montiel, pondrá en escena a 15 conjuntos que representarán a distintas provincias en la Final Nacional del Certamen “Nuevos Valores”, cuyo jurado estará integrado por el profesor de música (ex integrante del Cuarteto Santa Ana de Ernesto Montiel) Jorge Nelson, el periodista Gustavo Surt y el músico Javier Colli.
Los conjuntos que intervendrán en el Certamen Nuevos Valores 2010, son los siguientes:
Subsede Santa Anita (E.R): Gustavo Gauna Trío (Villa Montero).
Subsede Avellaneda Buenos Aires: Adrián Beltran y su Conjunto (Florencio Varela).
Subsede Pergamino Bs. As. : Jorge Barreto y sus Cambacitos (Gualeguay).
Subsede Santa Rosa de Calchines Sta. Fe: Daniela Moreira y su Conjunto (San Justo).
Subsede Maipú Bs. As. : Norberto Quiroga y su conjunto (Coronel Vidal).
Subsede Villaguay E.R: Gustavo Reinoso y su conjunto (Aranguren).
Subsede Villa Dominguez E.R: Ignacio Méndez “El Gurí del Acordeón y su conjunto” (Malvinas Argentinas)
Subsede General Rodriguez Bs. As. : Rafale Cuellar y su conjunto (Moreno).
Subsede Recreo Sta Fe. : Félix Acevedo y Los Esperancinos (Esperanza).
Subsede Villa Constitución Sta Fe. : Nueva Sangre (San Nicolás).
Subsede Federal: Kito Martinez y su conjunto (Paraná).
Subsede Esquina Ctes. : Conjunto San Martín (Esquina).
Subsede Pilar Santa Fe: La Huella del Chamamé (Rafaela)
En este listado, faltan los datos de los ganadores de la Subsede Mercedes (Ctes.) y Alto Verde (Sta Fe).
En la noche central del sábado 6, se rendirá un homenaje al año del Bicentenario, con el izamiento del pabellón nacional y de las banderas pertenecientes a las provincias de Corrientes, Santa Fe y Tierra del Fuego, además de la Bandera Universal de la Música y la enseña que representa al Festival. El cura payador, Marcelino Moya realizará la bendición de la fiesta. Posteriormente, el Coro Polifónico Hermandad dirigido por la Profesora Graciela Castro Bagnasco, interpretará “Madrecita azul y blanca” de Roberto Romani.
Luego, el intendente Juan Carlos Lucchessi, dejará inaugurada la celebración Nº 35 del Festival. Esa misma noche, la Comisión Organizadora del Festival entregará el Cachencho de Bronce a una personalidad relacionada con el ámbito artístico y cultural, en reconocimiento a la trayectoria y aporte a la cultura. El año pasado la estatuilla fue entregada al Padre Julián Zini.
Como todos los años, en la última reunión, la Comisión Central del Festival pone a consideración distintas personalidades eligiendo al galardonado.
Desde el jueves 4 de febrero, se podrán adquirir las entradas anticipadas y plateas para cualquiera de las tres noches, teniendo en cuenta, que el viernes 5, el ingreso al sector de plateas será libre y gratuito.
El jueves 4 y viernes 5 se podrán conseguir las entradas anticipadas y preferenciales, poniéndose a la venta únicamente 1000 entradas preferenciales, en los siguientes horarios, de 09 a 13 hs. o bien por la tarde, 17 a 20 hs. en la municipalidad.
El sábado 6, las entradas y plateas preferenciales estarán disponibles para su venta de 09 a 13 hs. en la municipalidad, mientras que, el domingo 7, se podrán conseguir de 10 a 12 hs.
En tanto, el viernes, sábado y domingo, a partir de las 19 hs. en el anfiteatro municipal, se habilitarán las boleterías para adquirir la entrada únicamente para la noche a la que concurra.
Los valores de las entradas son los siguientes: Viernes: $25, Sábado $ 35 y domingo $ 30. El viernes 5, los menores ingresarán gratis, mientras que el sábado y domingo, abonarán $ 10. Las plateas preferenciales costarán, el sábado $ 10 y el domingo $5.
CARTELERA ARTISTICA 2010
Viernes 5
Enzo Galván Revelación – Pre – Federal 2009
Final Nacional Certamen Nuevos Valores 2010
Tilo Trevisán
Coco Díaz
Cachito Gonzalez y Los Nuevos Reyes
Juan Chazarreta y su conjunto Iverá
Hugo Nikel y su conjunto
Los Chamameceros de Federal
Sábado 6
Alma de Montiel
Mario Bofill
Oscar Burgardt
Hermanas Vera
Amandayé
Gregorio de la Vega
Los de Imaguaré
Juanchi Cabrera y La Solución.
Rolando Altamirano y su conjunto
Coro Polifónico Municipal «Hermandad»
Marcelino Moya -» El cura payador”
Domingo 7
Alejandro Brittes, Luis Santa Cruz, Jorge Tolosa (Homenaje a Abelardo Dimotta)
Monchito Merlo
Manuelito Cruz
Grupo Integración
Curuzú Orilla
Grupo Nuevo Amanecer
Revelación Pre – Federal 2010
Miguel Figueroa y su conjunto Amanacer Campero
Adolfo Ducasse y Los Tapes del Chamamé
Ballet Municipal Reflejos del Montiel
En los últimos años, la Comisión Organizadora del Festival ha invertido en obras en el Camping municipal: cuerpos sanitarios con duchas, un nuevo salón de usos múltiples utilizado para brindar el servicio de gastronomía, un nuevo sistema lumínico dotado por 22 artefactos, juegos infantiles y la forestación de arboles nativos.