viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza hoy la VIII Reunión Nacional de Productores de Arándanos y Frutas Finas

No es casualidad que la CAPAB (Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries) haya elegido esta ciudad para la realización del evento. Concordia y sus alrededores están considerados el principal polo productivo del país, con más del 30% de las hectáreas cultivadas y con una perspectiva de crecimiento a largo plazo.
La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (APAMA) es el anfitrión a nivel local, con el auspicio de estas otras instituciones: APHIS, AIANER, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, INASE, INTA, SAGPyA, SENASA, Sociedad Rural Argentina, y demás colaboradores.
Dentro del programa que se desarrollará, desde esta entidad comentaron que se abordarán temas claves como la evolución del consumo de berries en Europa y Estados Unidos, organización de la oferta, estrategias de posicionamiento conjuntas entre Argentina y Chile para el abastecimiento de mercados de contraestación ante el aumento de la oferta y la disminución de los precios, nuevos sistema de Análisis de Liquidaciones de Fruta, logística marítima, tratamientos habilitados para arándanos en Argentina, alternativas en comercialización de Berries, la industrialización y el consumo interno, certificaciones de calidad y control de heladas.
Desde APAMA detallaron que el valor de la entrada para participar de estas jornadas es de $270 para socios de la CAPAB, $430 para no socios y $330 para las entidades regionales interesadas en participar. Por su parte si únicamente quieren participar de talleres por la tarde pueden abonar estos costos: $150 socios; $250 no socios y $$200 entidades regionales con la opción de un descuento de 25% a partir del tercer socio del establecimiento.

PROGRAMA PRELIMINAR

Jueves 9 de agosto

9.00 a 9.15 – Apertura (a cargo del presidente de CAPAB)
9.30 a 11.15 – Compradores y Distribuidores de Berries Mercado Europeo y Americano: Evolución del Consumo de Berries en Europa y Estados Unidos. Tendencias. – Variables que tiene en cuenta el mercado Europeo / Americano a la hora de importar berries. – Organización de la oferta. Claves para ordenar la oferta en Europa y Estados Unidos.
Oradores tentativos
– Gourmet Trading (Chris Martin, presidente)
– Director Comercial de Tesco (Tecnovital)
– Comprador EEUU (Dante)
– Presidente de Sun Belle Inc. Janice Honigberg
– Javier Rico Euroberry
– Sunny Ridge (BDP)

11.15 a 11.30 Coffe Break
11.45 a 13.30 – Aspectos de la comercialización y visualización a futuro para la Argentina.
Oradores tentativos
– Carlos Ferrer (Chile)
– Presidente de ASOEX (Chile)
– Gian Paolo Bassi (Alifrut, Chile)
– Felipe Rosas

13.45 a 14.45 hs – Almuerzo
15.00 a 15.45 – Sistema de Análisis de Liquidaciones de Fruta (concientización de una mayor transparencia): Origen y Beneficios para los productores de contar con esta herramienta – Metodología utilizada para realizar el análisis – Bases para la implementación a partir de esta primer experiencia
Oradores tentativos
-M. Leonetti y otro representante de la Comisión de Comercialización (Osvaldo López/ Carlos Molinelli)
-Fedefruta

16.00 a 17.15 – El transporte marítimo como alternativa para bajar costos y ordenar la oferta
Oradores tentativos
Panel de empresas marítimas de envíos a Europa y USA
– Hamburg Sud
– Maersk
– Laurizen
Apertura y Moderador: Dante Stortini, CAPAB

17.30 a 17.45 Coffe Break
18.00 a 18.30 – Visión del USDA frente al Cono Sur
Oradores tentativos
-Jorge Fischer

18.45 Cierre día 9

Viernes 10 de agosto

9.00 a 10.30 – Otras alternativas en comercialización de Berries. El IQF, la industrialización y el consumo interno
Oradores tentativos
– Cecilia Gacitúa de Vital Berry (Chile)
– Agroindustrias ECA de Concordia
– liofilización

10.45 a 11.00 – Coffe Break
11.15 a 12.45 Trazabilidad y Logística, del campo a la planta de empaque.
Oradores tentativos
-Fernando Loureiro de Newport CARgo
-Germán Larraín de Alifrut

13.00 a 14.00 Almuerzo libre

Talleres en Carpa (3 en total)
14.15 a 15.45 – Taller 1 – BPA / Eurep Gap y Certificaciones en general – Experiencias de productores argentinos

Oradores tentativos
– Mesa de 3 Productores con más avance en el tema
-Productor Tucumán
-Productor Concordia
-Productor Buenos Aires
-Moderador
-Andrea Volonté Fundación Argeninta podría estar en la mesa

16.00 a 17.15 – Taller 2 – Comportamiento del arándano en la poscosecha
Oradores tentativos
Alguien de la Facultad de Ingeniería en Alimentos de Concordia Catalina Anderson INTA CONCORDIA

17.30 a 17.45 Coffe Break
18.00 a 19.30 – Taller 3 – Investigaciones a cargo de CAPAB
Universidad Nacional de La Plata / Estación Experimental Obispo Colombres / INTA Concordia
Oradores tentativos
Ing. Agr. Juan Carlos Mildemberg
INTA Concordia (APAMA, fosfinas /mosca de los frutos / agalla)
Silvia Hongn

Talleres Salón de arriba (sólo 2 para dar tiempo a armar después de almuerzo)
16.00 a 17.15 – Taller 4 – Control de Heladas. Análisis de los distintos métodos. Ventajas y desventajas.
Oradores tentativos
-Productor Tucumán
-productor Concordia
-productor buenos Aires
– Ing. Cerrutti

18.00 a 19.30 – Taller 5 – Otros Berries el nuevo desafío
Oradores tentativos
-Productor de frambuesas
-Productor de zarzamora
-Productor de boysemberry
– Maria do Carmo Bassols Raseira, Ph D. (habla español) es de EMBRAPA – Brasil (INTA de Brasil) y se dedica principalmente al mejoramiento de moras y comenzaron algo con arandanos. Otros berries
– Caminitti y su experiencia en Huelva

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario