martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza hoy el pago de la Asignación Universal por Hijo

Según indicó la Anses, “los beneficiarios podrán cobrar hasta el día 12 de mayo y en sus cuentas tendrán depositados los 144 pesos correspondientes por cada hijo menor de 18 años y los 576 pesos por cada hijo con discapacidad”.
En tanto, afirmaron que “para cobrar los 36 pesos por cada hijo y los 144 pesos por cada hijo con discapacidad restantes que se retienen en forma mensual, los padres o adultos responsables deberán presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación ante Anses debidamente cumplimentada”.
Por otra parte, explicaron que “los beneficiarios que cobran por primera vez que deben consultar cuándo y a dónde dirigirse para retirar la tarjeta de débito. El beneficiario puede consultar su lugar y fecha de a través de la página web de Anses, sección autopista de servicios, mediante consulta telefónica al 130 que es el número gratuito entidad o enviando un mensaje de texto desde un teléfono celular al 26737 con la palabra COBRO, dejar un espacio, el Nº de DNI del padre/madre/tutor, dejar espacio, y la letra M (si el encargado del menor es hombre) o la letra F (si es mujer)”.

Los primeros pagos
Además, “para el cobro de la prestación, el titular debe presentarse en la entidad bancaria asignada con el DNI. Allí se le otorgará una tarjeta magnética que le permitirá retirar el dinero de cualquier cajero automático de la red bancaria”, aclararon y dijeron que “si el titular no posee DNI, deberá presentarse al banco con la constancia de DNI en trámite emitida por el Registro Nacional de las Personas donde conste nombre y apellido y número de Documento de Identidad; además de el pasaporte o la cédula de identidad o el registro de conductor vigente, del que surja el mismo número de Documento de Identidad y el mismo nombre y apellido que los registrados en la constancia citada”,consigna Lt14.

Cronograma de pagos

Finalización del DNI y fecha de pago:

0 5 de abril
1 6 de abril
2 7 de abril
3 8 de abril
4 9 de abril
5 10 de abril
6 11 de abril
7 12 de abril
8 13 de abril
9 14 de abril

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Comienza hoy el pago de la Asignación Universal por Hijo

Según indicó la Anses, “los beneficiarios podrán cobrar hasta el día 12 de mayo y en sus cuentas tendrán depositados los 144 pesos correspondientes por cada hijo menor de 18 años y los 576 pesos por cada hijo con discapacidad”.
En tanto, afirmaron que “para cobrar los 36 pesos por cada hijo y los 144 pesos por cada hijo con discapacidad restantes que se retienen en forma mensual, los padres o adultos responsables deberán presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación ante Anses debidamente cumplimentada”.
Por otra parte, explicaron que “los beneficiarios que cobran por primera vez que deben consultar cuándo y a dónde dirigirse para retirar la tarjeta de débito. El beneficiario puede consultar su lugar y fecha de a través de la página web de Anses, sección autopista de servicios, mediante consulta telefónica al 130 que es el número gratuito entidad o enviando un mensaje de texto desde un teléfono celular al 26737 con la palabra COBRO, dejar un espacio, el Nº de DNI del padre/madre/tutor, dejar espacio, y la letra M (si el encargado del menor es hombre) o la letra F (si es mujer)”.

Los primeros pagos
Además, “para el cobro de la prestación, el titular debe presentarse en la entidad bancaria asignada con el DNI. Allí se le otorgará una tarjeta magnética que le permitirá retirar el dinero de cualquier cajero automático de la red bancaria”, aclararon y dijeron que “si el titular no posee DNI, deberá presentarse al banco con la constancia de DNI en trámite emitida por el Registro Nacional de las Personas donde conste nombre y apellido y número de Documento de Identidad; además de el pasaporte o la cédula de identidad o el registro de conductor vigente, del que surja el mismo número de Documento de Identidad y el mismo nombre y apellido que los registrados en la constancia citada”,consigna Lt14.

Cronograma de pagos

Finalización del DNI y fecha de pago:

0 5 de abril
1 6 de abril
2 7 de abril
3 8 de abril
4 9 de abril
5 10 de abril
6 11 de abril
7 12 de abril
8 13 de abril
9 14 de abril

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario