Desde la institución organizadora se descuenta que el éxito acompañará esta edición de la fiesta, motivo por el cual se adoptaron todas las medidas necesarias para brindar a los concurrentes un espectáculo variado y de nivel.
Como es común en cada edición, una institución de la ciudad se verá beneficiada con la venta de entradas. Este año fue elegida la escuela Nº 40 “San Antonio”.
Asimismo y a la par de la feria en sí mismo, se llevarán a cabo una serie de charlas relacionadas con el quehacer del agro. Como indicáramos, el martes a las 20, en el predio ferial se llevará a cabo una charla sobre apicultura, en tanto el miércoles a las 20, en el mismo salón, Carlos Vueguen, gerente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, disertará al respecto del ente al que pertenece.
El jueves, desde las 8, comenzará a trabajar el Jurado de Admisión y hasta las 20 se habilitará el ingreso de reproductores bovinos. A las 20, el Dr. Carlos Campero, brindará una charla técnica sobre “Elección y compra de toros. Factores a tener en cuenta”.
El viernes, a las 8 se habilitará el ingreso de animales. Hasta las 11 podrán hacerlo los ovinos, porcinos, aves de raza y conejos. Hasta las 16 se posibilitará el ingreso de ganado gordo.
A las 10 comenzará la labor del Jurado de Clasificación de reproductores bovinos y a las 11 se realizará el acto de apertura oficial de la muestra.
A las 16 comenzará la labor del Jurado de Clasificación de ovinos y porcinos y a las 22 se servirá la cena agasajo para cabañeros y expositores, en la que se elegirán reina y princesas de la 22ª Exposición.
El sábado venidero, desde las 9:30, trabajará el Jurado de ganado gordo, a las 10 comenzarán las ventas de ovinos, porcinos, aves y conejos, a las 11 comenzará la labor del Jurado de los stands y a las 13 se realizará el acto de inauguración en la pista central “Chacho” Gil.
A las 14 del sábado, en la pista central, se abrirá la venta a martillo corrido de ganado gordo y reproductores bovinos, mientras que a las 15 habrá una muestra de destreza criolla. Finalmente, a las 22, se realizará una cena show y se entregarán los premios.
El domingo, en el último día de esta muestra, a las 11 se oficiará una misa de acción de gracias, a las 12:30 se servirá el almuerzo con la presencia de autoridades, a las 14:30 habrá un espectáculo de destreza criolla y a las 21 operará el cierre de la edición de este año.
Como dato para destacar, los ruralistas decidieron este año no invitar a miembros del Gobierno provincial, como muestra de disgusto ante medidas adoptadas por la Administración entrerriana. Sí lo hicieron con las correspondientes al gobierno comunal, aunque el intendente no concurriría.