sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza el juicio contra Milani por el caso Ledo

Al joven riojano Ledo le tocó hacer la “colimba” en Tucumán el año del golpe militar bajo el  que comandaba el genocida Antonio Bussi, a las pocas semanas salió en un operativo del que no regresó. Se lo vio por última vez el 17 de junio en la ciudad de Monteros. Las  investigaciones judiciales posteriores mostraron que fue víctima del terrorismo de Estado, pero el entonces subteniente Milani firmó un documento en el que lo presentaba como desertor, y así se lo informaron a la madre Marcela cuando fue a Tucumán. Marcela Antonia Brizuela de Ledo denunció el caso ante la OEA en 1979.  

Las investigaciones en su contra se volvieron cuesta arriba cuando en 2013 el militar fue ascendido a jefe del Ejército por la ex presidenta Cristina Fernández. 

El proceso comienza con la declaración de los dos imputados, y por parte de la querella hablarán la madre y la hermana de Alberto Ledo. La audiencia seguirá el viernes, y será reanudada todos los jueves y viernes hasta que den su testimonio los cerca de 40 testigos.

Graciela Ledo, hermana de Alberto, resumió sus expectativas de que ambos “sean condenados por ese crimen y paguen con cárcel común y perpetua”, además publicó una carta en el sitio de la organización H.I.J.O.S. de Tucumán: “Estos 43 años desde su desaparición, han sido para mi familia una lucha constante para encontrarlo y ahora ya para que los responsables de su desaparición sean condenados por ese crimen y paguen con cárcel común y perpetua. La cercanía del juicio, que comienza el 10 de octubre, moviliza todas mis emociones. ¿Qué aparece con más nitidez en estos días? Su sonrisa. Tan cálida tan inocente! Los recuerdos de nuestra infancia, la escuela primaria, donde fue abanderado, los juegos con nuestros amigos, la familia reunida siempre en las comidas diarias, acompañar a nuestros padres a la misa de todos los domingos, compartir con Mami sus actividades en la Iglesia y también sus tareas solidarias, con los familiares que venían del interior y con el barrio, nuestro Barrio Ferroviario”.

César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, tal su nombre completo, negó todos los cargos en su contra. En agosto fue absuelto en un proceso oral y público por el secuestro y los tormentos aplicados contra Pedro Olivera y su hijo Ramón. El juez Lilljedahl que también participa de este proceso firmó en disidencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario