martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza el juicio a Cecilia Pando por haber dañado los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo

“A las Madres de Plaza de Mayo no les toque ni un solo pañuelo. Yo no sabía que era un sitio histórico. En todo caso le tengo que pedir disculpas a la justicia porque no sabía. A la justicia, porque a las Madres de Plaza de Mayo no les toque nada”, reiteró Pando.

La activista defensora de la represión dijo además que “siempre hablo de que respetamos el dolor de las Madres” y agregó: “siempre hay algún sacado que dice `pintemos el pañuelo`, y yo dijo no, no lo voy a aceptar porque forma parte de la historia, y tenemos que contarla toda y mirar hacia adelante”.

Los alrededores de la Pirámide fueron declarados sitio histórico por la Ley Nº 1.653 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y, según lo establece el Código Penal, este delito prevé una condena de entre 3 meses y cuatro años de prisión, según informó la agrupación HIJOS.

Pando, quien preside la “Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos de la Argentina”, será juzgada desde esta mañana por Guillermo Morrosi, titular del Juzgado Nº 13 de la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas ubicado en Beruti 3345 de esta capital.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario