sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza el I Foro Económico Empresarial Ruso-Venezolano

“Somos una Venezuela abierta al mundo, como dice nuestra nueva marca país, abierta al futuro, que hoy va a permitirnos de una manera mucho más tangible poder llevar a la práctica los acuerdos que nosotros estamos desarrollando en el marco de estas comisiones (mixtas)”, señaló la funcionaria y destacó que el sector agroalimentario venezolano es de importancia estratégica, porque, además de la capacidad competitiva con la que cuenta en el país suramericano, hoy es el que mayor demanda tiene en naciones como Rusia.

En el mismo sentido, agregó que el desarrollo del motor forestal, del motor automotriz y del sector minero puede darle “grandes oportunidades a Rusia para que participe en nuestro sector comercial”.

La ministra subrayó que, como es sabido, el 70 por ciento del mercado de exportación está en el área de los servicios. “Nosotros tenemos una posición geográfica extraordinaria que nos permite crear el hub aéreo y marítimo a todo el resto del continente (americano)”, externó Koteich.

Durante el I Foro Económico Empresarial Ruso-Venezolano, el vicepresidente Sectorial de Planificación de Venezuela Ricardo Menéndez, repasó la agenda de la 14 Comisión Mixta Intergubernamental.

“Hoy no asistimos simplemente a la posibilidad de conocernos y comercial entre nosotros, estamos asistiendo a la oportunidad de sembrar una matriz productiva, de complementariedad, de sembrar una relación de largo plazo, de largo aliento entre nuestro países”, manifestó.

Rusia mantendrá suministro de trigo
El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, en su intervención, informó sobre la continuidad del suministro de trigo ruso a Venezuela. Actualmente Rusia abarca el 60 por ciento del suministro de ese cereal a la nación bolivariana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario