miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza el debate por la despenalización del aborto

La reunión está prevista para las 16 en la Sala 1 del Edificio Anexo de Diputados, como parte de una jornada pública.
Mollmann participó años atrás en el trabajo que realiza en México la agrupación “Las Libres”, que asiste a las víctimas de violación a tener acceso a servicios de aborto legal. En 2006, la directora de Human Rights Watch publicó un informe en el que describió las dificultades y abusos que enfrentan las mujeres en el país norteamericano cuando intentan procurarse un aborto legal en casos de violación e incesto.
Esa experiencia, entre otras, destacará Mollmann cuando asista el martes próximo a la reunión pública en el Congreso.
La semana pasada, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, agrupaciones feministas marcharon al Congreso y reclamaron a los legisladores el rápido tratamiento de la iniciativa.
El 28 de setiembre pasado, más de un millar de mujeres en todo el país recurrieron a la Justicia para solicitar la despenalización del aborto, una práctica que según las estadísticas oficiales provoca al menos el 25 por ciento de las muertes maternas en el país.
Las mujeres presentaron en los tribunales un recurso habeas corpus preventivo y colectivo en favor de que la interrupción voluntaria del embarazo no sea castigada.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, en el país se realizan alrededor de 600 mil abortos inseguros por año, casi uno por cada bebé nacido vivo. La estadística oficial también señala que 80 mil mujeres son hospitalizadas cada año luego de someterse a abortos insalubres.
Por su parte, la organización Amnistía Internacional (AI) pidió a los gobiernos de América Latina y el Caribe que demuestren “voluntad política” e impulsen medidas para despenalizar “con urgencia” el aborto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario