viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza el Congreso Internacional del Arándano en Concordia

El Congreso dará comienzo el martes a las 9 y a lo largo de los dos días – martes 20 y miércoles 21- contará con la presencia del gobernador Gustavo Bordet; el ministro de Producción de Entre Ríos, Carlos Scheppens; el intendente Enrique Cresto; el presidente del International Blueberry Organization (IBO), Andrés Armstrong; del Comité Argentino de Arándanos (ABC pos sus siglas en inglés) Carlos Stabile; del comité uruguayo de arándanos UPERFRUY, Marta Betancur; y Omar Chiarello, presidente de APAMA, la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina, entidad anfitriona.

En las distintas conferencias y actividades, se tratarán temas vinculados a la renovación varietal; el cambio climático; los nuevos mercados asiáticos; el mercado europeo; y la malla antigranizo, entre otros. Todos con oradores de nivel internacional. El evento concluirá el jueves 22 con una visita de las delegaciones a campos productivos de arándanos de la ciudad de Salto, Uruguay, coorganizadora del Congreso junto con Argentina.

Es destacable que gracias a este encuentro, varios de los principales hoteles de la ciudad ya se encuentran con capacidad colmada.

Debido a que ya no hay entradas disponibles, la organización dispuso de un Salón Adicional en el Centro de Convenciones donde se retransmitirán por pantalla gigante las conferencias principales. Quienes estén interesados en acceder a esta opción, deberán presentarse el martes 20 a las 8 AM y accederán a una inscripción con costo diferencial.

Expectativas de cosecha 2016/2017 en Argentina

Para esta temporada 2016/2017 se espera una exportación de 17.500 toneladas desde Argentina. De la Mesopotamia, se espera que partan alrededor de 9000 toneladas, en su gran mayoría desde el Departamento Concordia, que cuenta con más de 1000 hectáreas implantadas. Los primeros envíos ya fueron realizados, con destino principalmente a Estados Unidos y el Reino Unido.

Sobre el Congreso Mundial de Arándanos

El IBO Summit es el encuentro anual de los países productores y exportadores de arándanos nucleados dentro de la International Blueberry Organization. El evento es rotativo entre los distintos países y ya se realizó exitosamente en Estados Unidos, Chile, México y Australia. Oradores de Estados Unidos, Inglaterra, México, España, Chile, Uruguay y Argentina, entre otros países, brindarán conferencias. La ciudad de Concordia es el epicentro de la producción arandanera de la región mesopotámica y concentra en su economía regional a las principales empresas exportadoras de esta fruta. Durante la temporada, emplea en promedio alrededor de diez mil personas en mano de obra y vuelca en la actividad local la mayoría de sus beneficios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario