sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienza a funcionar un refugio para mujeres golpeadas

El servicio de refugio contará con el voluntariado de dos profesionales aportados por las ONGs, la directora de Ave Fenix, un ama de llaves, y la asistencia permanente de la Policía de la Provincia.

Según informó Luciana Gambino, miembro de Cedesco, la Casa de la Mujer “cuenta con espacio y mobiliario para albergar a 12 personas, 8 mujeres y 4 niños, y trabaja de manera conjunta y en red junto a Fortalecimiento, el Comedor y la Maternidad de la Gruta de Lourdes, Tribunales y la Comisaría del Menor, la Mujer y la Familia”.

Al día de hoy, la Casa viene funcionando de manera informal, dando asilo a casos excepcionales que han llegado de manera particular. “Es por ello que, en este momento, la Casa aloja a 3 mujeres y a 3 niños (sus hijos). Y vamos a hacer este ensayo para el momento más crítico de esta problemática, que ocurre en verano, justamente durante las festividades”.

Por su parte, Asueta informó que “a partir de hoy, la idea es que la Casa abra sus puertas de manera oficial y que la comunidad tome conocimiento de su existencia. La violencia de género  es una problemática de impronta eminentemente social e históricamente silenciada. A nivel global, es la primera causa de muerte de mujeres; en las estadísticas mundiales ésta aparece antes que el cáncer, los accidentes de tránsito y las guerras. Es por ello que se vuelve urgente echar luz sobre estos temas a los fines de generar consciencia. Y la propuesta de CEDESCO y Ave Fénix apunta a esto último”.

Por su parte, Andrea Ferreyra, Presidenta de Ave Fenix, informó que “Desde nuestro espacio venimos trabajando conjuntamente con CEDESCO en orientación, asesoramiento jurídico y contención, acompañamiento psicológico espiritual , para lo cual cuenta con un equipo interdisciplinario de Abogados, Psicólogos y Trabajadores Sociales, que asisten a las víctimas tanto a través de sus redes sociales como de manera personal en las oficinas de CEDESCO, ubicadas en el centro de esta ciudad

La Casa de la Mujer se encuentra en la Zona Sur, cuenta con espacio físico para la residencia de una docena de personas, y trabaja en red con el resto de los organismos cuya actividad se encuentra atravesada por la problemática de la violencia de género. Para contactarse a fin de pedir asistencia, se puede hacerlo contactando con el 422-2729, o llamando directamente a CEDESCO al 422-5564, o contactando con la Comisaría del Menor, la Mujer y la Familia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario