sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comercios piden volver a cerrar a la hora de siempre

El pedido no solo es para que los comercios minoristas puedan cerrar a las 20 sino también para que almacenes y supermercados puedan seguir trabajando una hora más: hasta las 21. “Para que la gente cuando salga de trabajar pueda ir a comprar”, dijo Lago. Y además 60 minutos más para los drugstores y 90 minutos para bares y restaurantes.

“Lo pedimos porque es una realidad y una necesidad que tiene hoy el comercio de Concordia. Sobretodo algunos rubros. Otros van a seguir trabajando como están trabajando hoy: de 8 de la mañana a 14 o de 8 a 15 o 16 horas. No cierran las puertas; están muy cómodos trabajando de corrido”, dijo.

Lago admitió que la solicitud no se debe a que haya una afluencia importante de clientes.  Justamente a eso apuntan: a captar un poco más de movimiento comercial. “En estos días vino esta olita de calor y la gente sale después de las cinco y media de la tarde y llega al centro a las seis: cuando los negocios están cerrando, la gente no tiene donde ir a comprar”, dijo.

Al mismo tiempo, Lago dijo que la extensión del horario de cierre sería como un premio al comercio. “Hay que destacar que todas las actividades comerciales y productivas han sido muy minuciosas con respecto a la hora de respetar los protocolos y eso ha colaborado que estemos en buenas condiciones” señaló.

Y destacó que prevé que tendrán una respuesta positiva. Para ello, subrayó el antecedente de Francolini como presidente del Centro de Comercio a fines de la década del 90.  “Sabemos que es un hombre con vocación de servicio y que siempre ha tenido como objetivo fuerte y claro que Concordia crezca y sea una ciudad fuerte y grande. Y entiende como funcionar las actividades comerciales y productivas. Así que creo que vamos a tener una respuesta positiva y ojalá que sea cuanto antes”, indicó.

Respecto de la situación epidemiológica en Concordia, donde hasta la fecha no se ha retrocedido de fase como en otras ciudades donde hubo brotes que fueron superados o se mantienen, como Paraná, Lago dijo: “estamos en una situación privilegiada”. “Los casos que tenemos son de gente de afuera a los que tenemos que atenderlos sí o sí, cosa con la que no estoy de acuerdo, estamos bien en lo que refiere a la pandemia. Tenemos muy pocos casos”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario