sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comercios, gastronómicos y deportes serían los afectados por la vuelta a fase 1

La incertidumbre reina en la ciudad desde las 11 de la mañana, momento en que terminó la conferencia de prensa del intendente Piaggio en la que se informó que la ciudad tiene “transmisión comunitaria sostenida” del virus. Minutos después, desde la municipalidad se confirmó que Gualeguaychú volverá a fase 1.

Recién pasadas las 20, se informó oficialmente quienes serán los sectores exceptuados del Aislamiento preventivo y obligatorio (ASPO), una vez que se publique el DNU del gobierno nacional (sería el domingo) en el que incluya a Gualeguaychú dentro de las localidades en ASPO.

De lo comunicado por el gobierno local, se desprende que las principales actividades que podrán seguir trabajando son las empresas del Parque Industrial, los oficios, el rubro de la construcción, el sector alimenticio y sanitario, los medios de comunicación, los talleres mecánicos y las estaciones de servicio, entre otros.

No fueron incluídos en el listado de esenciales difundido por el municipio los comercios, los bares y restaurantes, los gimnasios y academias, los complejos de padel y tenis, ni tampoco las actividades recreativas como salir a caminar, el running o el ciclismo.

Por lo tanto, todas estas actividades quedarían prohibidas al menos hasta el 30 de agosto.

En tanto, las reuniones familiares y sociales están prohibidas en todo el país por un DNU del gobierno nacional. Es importante aclarar que, por el momento, aun rigen legalmente las mismas disposiciones previas a los anuncios de este viernes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario