viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comercios bajo agua

En primer lugar, el titular del CICS apuntó al lucro cesante que afecta a los comerciantes.  Y luego a pensar en lo que necesitarán para reabrir sus negocios. Además de tramitar la posibilidad de ser exceptuados del pago de tributos, la intención es lograr créditos a tasas bajas. “No nos olvidemos que muchos tienen empleados así que ni bien baje el agua la idea es que puedan volver a abrir sus negocios”, mencionó.

 Pero antes deben tomar en cuenta la dimensión del daño que está ocasionando la inundación a quienes no han retirado la totalidad de sus bienes. “Muchos no han sacado todas las cosas pensando que la crecida del río no iba a ser tan importante. Muchos han perdido cosas que han dejado dentro que no han tenido tiempo de sacar”, acotó.

Algunos comerciantes ubicados en la Costanera, acostumbrados a las crecientes, procedieron a levantar elementos a cierta altura previendo que la subida del río no iba a ser importante. Por ende, el agua siguió ingresando y perdieron heladeras, freezers, muebles, etc.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario