martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comercio insiste en que comprar al contado será más barato

Braun anticipó que "estamos convencidos de que hay muchos precios en rubros como electrónica, electrodomésticos e indumentaria que van a bajar para compras con contado o en un pago".
El Secretario de Comercio dijo que "pasamos de un sistema donde todos vivíamos engañados a un sistema donde decimos la verdad y todos conocemos los verdaderos costos".
Braun explicó mediante un comunicado de la Secretaría de Comercio que "estamos trabajando en normalizar la economía". El funcionario señaló que "un elemento clave de esa normalización es que haya más competencia". 
El Secretario reiteró que "la principal política contra la inflación es lo que está haciendo el Banco Central que es una política de metas de inflación y un ordenamiento de la política fiscal. En este caso puntual nosotros estamos transparentando los precios para que los consumidores puedan elegir mejor".
En los fundamentos de la norma publicada en el Boletín Oficial se señala que la ley de Lealtad Comercial prohíbe consignar palabras o frases que puedan inducir a error, engaño o confusión, respecto de las condiciones de comercialización. 
Tampoco permite la realización de cualquier clase de presentación, de publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error, engaño o confusión respecto de estas condiciones.
El comunicado de la Secretaría de Comercio recuerda que la ley de Defensa del Consumidor estipula que el proveedor está obligado a suministrar al consumidor información clara y detallada acerca las condiciones de comercialización de bienes o servicios.
También la Ley establece que en las operaciones financieras y de crédito para el consumo deberá consignarse de modo claro al consumidor o usuario, la descripción del bien o servicio, el precio al contado, el importe a desembolsar inicialmente y el monto financiado, la tasa de interés efectiva anual, el total de los intereses a pagar o el costo financiero total, el sistema de amortización del capital y cancelación de los intereses, la cantidad, periodicidad y monto de los pagos a realizar, y los gastos extras, seguros o adicionales, si los hubiere.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario