Vale recordar que el decreto de rehabilitaciones fue prorrogado en varias instancias y la próxima fecha culmine de la última extensión de plazos es el 29 de noviembre. Ante esta situación, los comerciantes aúnan su reclamo ante el requerimiento de tener que habilitar un comercio que ya cuenta con dicho trámite y los controles periódicos.
El decreto del Ejecutivo entrará en vigencia en los próximos días con la obligación de rehabilitar los locales comerciales cada cuatro años; mientras que la industria deberá hacerlo cada dos.
Cabe destacar que la municipalidad de esa ciudad decidió encarar una serie de medidas como el Plan de Verificaciones comerciales, a partir del cual se relevaron 3013 comercios desde mayo de 2016 a la fecha; así también de junio a noviembre de 2017 se impulsó el Plan de Relevamiento y Regularización de las Habilitaciones, más conocido como Mapa Comercial, a partir del cual se buscó conocer y caracterizar la realidad del comercio local, informar y plantear la regularización.
«Se detectaron constantes cambios sin denunciar en las condiciones de habilitación detectadas, así como los numerosos comercios que contaban con habilitaciones otorgadas hace varias décadas, o con habilitaciones ‘provisorias’, o simplemente sin ninguna clase de habilitación», aclaró en mayo de 2018 el secretario de Gobierno, Ignacio Farfán.
En virtud de ello, se planteó a través del decreto 2772/17 un plazo genérico de cuatro años para todas las actividades que no tengan otro plazo especial establecido, para rehabilitarse; en tanto actividades específicas por sus características (como estaciones de servicio, boliches bailables, entre otros), están sujetos a plazos más acotados. La finalidad de esta herramienta fue implementar períodos automáticos de rehabilitación, actualización o re empadronamiento, para mantener actualizadas las condiciones de habilitación.
«Sin dudas a partir de la voluntad del municipio y el diálogo y consenso con las organizaciones del sector nos encaminamos decididamente hacia la puesta en regla de todos los comercios» concluyó Farfán.