miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comerciantes ‘no quieren saber nada’ con volver al horario de corrido

“Yo lo había llamado en la semana para tomar una postura y ver qué es lo que hacemos respecto a lo que en algún momento nos va a tocar a nosotros. La circulación la van a restringir, le guste a quien le guste”, señaló Simonetti.

“Lo primero que hay que bajar es la circulación”, acotó. En ese sentido, explicó que el horario de corrido sirve para que los empleados de comercio  viajen dos veces en vez de cuatro por día a su trabajo.

La reunión fue transcurriendo por diversos tópicos en los que estaban de acuerdo con el CCICS. Entre ellas, el pedido de vacunar contra el Covid 19 a los cajeros que son los más expuestos al trato con los clientes. Hasta que llegó el momento de hablar de los horarios. Simonetti pidió tener una posición unánime cuando llegue el momento de profundizar las restricciones. Pero se encontró con la negativa del CICS de hablar sobre horario corrido. “No quieren ni hablar porque dicen que los comerciantes los p…. No quieren confrontar y más bien quieren que esto fluya”, indicó.

El gremialista insistió en su postura. Y les reiteró que tenían que tomar una posición porque la circulación la van a bajar. “Les guste a ustedes o no, me guste a mí o no”, indicó. Pero no hubo eco. “Quedo como que ellos no van a tomar ninguna postura”, señaló. “Ellos tienen sus problemas dentro del CCICS”, añadió.

El secretario general del CEC sostuvo que, en la medida en que se complique la situación sanitaria, se adoptará medidas adicionales para frenar la circulación  de personas. La intención es adelantarse a ese momento y que no suceda lo del año pasado. “Uno decía una cosa, otro decía otra; el municipio tomaba una decisión y después decían que no, que tenían que ser de tal hora a tal hora”, dijo.

Entre otros argumentos, a favor del horario corrido, es que a los empleados de comercio les sale mas barato el transporte, están en sus hogares a las seis o siete de la tarde y no a las 9 o 10 de la noche. Además consignó que “la gente no anda más a las siete de la tarde”. “Está bien en el verano porque hace calor pero ahora empezaron los fríos”, acotó.

Además, Simonetti sostuvo: “los cuidados sanitarios hay que extremarlos porque muchos negocios los cumplen pero hay otros que no cumplen nada o cumplen a medias”, indico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario