Ante la denuncia de algunos comerciantes sobre la demora en el pago de las ventas concretadas en el primer mes de uso de la tarjeta Alimentar, Kobrinsky remarcó en RadioCiudadana que en CASCO ya sabían que el sistema era así pero “quizás la información no fue lo suficientemente clara para todos”. Y explicó: “El dinero se deposita a 18 días hábiles de la venta, lo que implica que tampoco son 18 días corridos. Además, en esta primer tanda se sumaron las fiestas entre medio y por eso se estiro más tiempo, quizás hasta 30 días”, consideró.
En el mismo sentido, la empresaria recordó que ya fueron depositados los 4 mil pesos correspondientes al pago de la segunda etapa del plan y que probablemente en estos días se le pague al comerciante el dinero de las primeras ventas. “La fecha de pago está estipulada entre los y 25 días de realizada la venta”, reiteró. «Funciona como una tarjeta de credito y no de debito».
Finalmente, la vicepresidente de CASCO consideró que los locales medianos y chicos son los que hacen el mayor esfuerzo, porque si tuvieron una venta importante en el mes que pasó la mayoría necesita de ese dinero para hacer la reposición de mercadería. “Este tema se hablará seguramente frente a la comisión y creo que va a ser unos de los temas principales a tratar, porque la idea es beneficiar a las personas que lo necesitan pero sin perjudicar a comerciantes”, concluyó