martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comerciantes locales llaman a la reflexión para evitar colapso y retroceso de fase

En este sentido, la dirigente de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Concordia Laura Kobrinsky señaló que “hay responsabilidades que como comunidad tenemos que asumir. Nosotros tenemos una responsabilidad como emprendimiento comercial y la estamos cumpliendo, cuidamos a los clientes y al personal de nuestra empresa. Pero también hay una responsabilidad en cada uno de cuidarse, cuidar a los demás y evitar que lleguemos a un colapso del sistema sanitario”, advirtió la empresaria.

“Es por eso que apelamos a que cada uno se cuide, sea consciente y responsable. No solo por uno mismo sino también por el otro. De esa manera vamos a poder salir de este cuadro cuanto antes”, agregó.

Por su parte, Rosana Esquivel, titular de dos locales de productos de limpieza, afirmó que “lo más importante es respetar las medidas preventivas y transmitir el mensaje de conciencia social a nuestros familiares, clientes y amigos. El presente y el futuro de Concordia depende de nosotros, depende de nuestro compromiso de cumplir con todas las normativas”.

Frenar las ‘juntadas contagiosas’

“Le pedimos a la gente que cumplan los protocolos y que tomen conciencia. Es evidente que las medidas que se están tomando son para contener este pico de contagios. Pero si no se encarrila la situación, ya nos advirtieron que podemos volver a fase 1”, apuntó Jorge Goncálvez, comerciante del rubro automotor.

“Hay que frenar todas esas fiestas y las juntadas contagiosas, como dijeron el otro día los médicos; para que no tengamos que volver a cerrar los comercios. La verdad es que sería muy injusto volver a pasar todo lo que pasamos estos meses porque hay gente que se comporta como si no le importara arruinarle la salud y la vida a los demás”, se lamentó Goncálvez.

“Ahora es cuando más tenemos que demostrar unión y solidaridad para que podamos salir lo más rápido posible de este momento crítico”, añadió Ayelén Irutta, desde su lencería en calle Las Heras. “Apenas estamos recuperándonos, si vuelven a cerrar los comercios sería perjudicial para toda la ciudad, para los comerciantes, para los proveedores, los trabajadores del comercios y para todos”, concluyó la joven comerciante.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario