martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comerciantes del centro reclaman que se rehabilite el estacionamiento en calle Alberdi, entre Urquiza y Pellegrini 

A continuación, el comunicado textual de Comerciantes del microcentro. 

“Concordia 1 de Septiembre 2022
Intendente. Alfredo Francolini

Los comerciantes del Centro de la Ciudad de Concordia, nos dirigimos a usted, para expresar el inconveniente que se nos ocasiona a quienes tenemos comercio en el micro centro, la reciente prohibición de estacionar en Calle Alberdi entre Urquiza y Pellegrini (mano izquierda).

Restringir y acotar aun más, los lugares para estacionar, en un micro centro, donde cada vez se profundiza más, la imposibilidad de estacionar, repercuten de manera negativa, en un sector que recibe turistas a diario.
Por en intermedio solicitamos que se evalué la posibilidad de restituir el estacionamiento en el lugar párrafo arriba mencionado

Quedamos a la espera de una pronta respuesta. Saludamos atte”

La respuesta del Director de Tránsito, Roberto Zabala. 

“El cambio tiene más de 60 días y fue un pedido que hicieron en conjunto entre el ejecutivo, autoridades del Emcontur y Guías de turismo para reordenar el tránsito y hacerlo más fluido. En ese lugar había una parada de motos, el ingreso al playón de la Municipalidad y un espacio cerrado por carga y descarga de un comercio de electrodomésticos que está en la esquina de Alberdi y Urquiza, con lo cual, sólo había espacio para que estacionen cuatro autos y nada más”, sostuvo Roberto Zabala. 

A su vez, remarcó que ‘de la forma en la que estaba antes se complicaba mucho el tránsito, los colectivos no podían doblar en Alberdi y Urquiza, el paso era muy lento y provocaban embotellamientos y por eso decidió la modificación”

Incluso “se agregaron y ampliaron las cuadras de estacionamiento Medido para que sea un verdadero tránsito ordenado, que es lo que determina cualquier ciudad que promueve el turismo”. 

Finalmente, Zabala recordó que toda esa modificación se hizo hace más de un mes, “se informó y reeducó debidamente a la población sin labrar actas ni infracciones hasta lograr que la gente se acostumbre. Es un hecho y está pensado justamente para ordenar el tránsito vehicular. Allí entraban sólo cuatro autos y no tiene sentido habilitar un estacionamiento Medido sólo por ese espacio libre”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario