Comerciantes de Colón opinan que la medida “Cero Kilo”, desdibuja la “Integración Argentina-Uruguaya”

“Menos MERCOSUR”, dicel el Cecom-Colón
La actividad comercial en la ciudad de Colón marcó los efectos negativos de la medida del Gobierno uruguayo. La preocupación inicial pasó a ser una realidad al verse disminuido el consumo por parte de sanduceros. Los rubros más afectados son alimentos, perfumería, indumentaria y combustibles.

El Cecomcolón expresa la preocupación existente en el sector y la poca confiabilidad que manifiesta este tipo de medidas unilaterales que desdibujan la tan incorporada “Integración Argentina-Uruguaya”; distorsionando los magros efectos que genera el MERCOSUR en las economías regionales. Sin dudas las necesidades de la Macroeconomía no contemplan las propias de las ciudades fronterizas dejando desprotegidos tanto a comerciantes argentinos como uruguayos, sin olvidar también a los habitantes más humildes que buscan satisfacer sus necesidades básicas, con productos de la canasta básica a menor costo.

Ante esta situación manifestamos:
• Que es objetivo del MERCOSUR, “la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.” Estos puntos, respecto de las economías regionales no se están cumpliendo.
• Que el denominado “Cero Kilo” instrumentado por la Dirección Nacional de Aduanas de la Republica Oriental del Uruguay, en los cruces internacionales afecta gravemente al comercio de las ciudades limítrofes.
• Que la mencionada medida no apunta al problema de fondo como ser la diferencia cambiaria y los altos costos de los productos en Uruguay.
• Que los comerciantes de la frontera, de ambos países deberían poseer un tratamiento impositivo diferencial, contemplando particularidades sociales, culturales e históricas de las ciudades y sus economías regionales.

BAGAYEROS ALERTA…
Los bagayeros de Paysandú marcharán hoy lunes por la calle 18 de Julio (principal), hasta la sede de Aduanas de esa ciudad.

A su vez, en el caso de Salto, platean al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) e Intendencia ayuda social a feriantes afectados que, por su parte estuvieron reunidos también con el PIT-CNT.

En las últimas horas, y viendo que la medida del “cero kilo” por parte de las autoridades se mantendrá, se maneja la posibilidad de plantear ante las autoridades territorial del MIDES y de las comunas de Salto y Paysandú una ayuda social que pueda solventar la falta de ingresos económicos.
Gonzalo Acuña, dirigente del PIT-CNT, trabaja en la posibilidad de generar una vía de ayuda social para que las familias puedan contar con un ingreso hasta que la medida del “cero kilo” sea levantada, se señala hoy en el diario Cambio de la vecina orilla.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies