sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comerciantes de Chajarí evalúan estrategias jurídicas contra el aumento de Tasas municipales

Calificando de “impuestazo” a la medida impulsada desde el Ejecutivo local y aprobada solamente por –y gracias a- la mayoría oficialista del Concejo Deliberante, desde el Centro de Actividades Económicas de Chajarí (CAECH) se intentó tener una reunión con el Intendente Juan García, cosa que por diversos motivos no se dio. Vale aclarar que los reajustes de Tasas comunales es una atribución que todo municipio se arroga por ley (la 3001 orgánica de los Municipios mas precisamente).
Pero por estas horas, desde el CAECH, una “mesa ejecutiva” integrada por dos socios de la comisión directiva de la entidad mas tres profesionales de las ciencias económicas (contadores) que evalúan alguna estrategia jurídica para repeler el aumento, por el cual en un primer momento se pidió el veto de la ordenanza.
Si bien el rumor hablaba de la presentación de un recurso de amparo, desde la institución mencionada no se adelantó mucho respecto de la acción a seguir, y se puso particular hincapié en la venida del presidente del Federación Económica de Entre Ríos, Daniel Zabala y un asesor jurídico de esa entidad.
Pero por otra parte, hay una realidad contrastable con lo que parece ser una postura aguerrida del Centro: el aumento de la alícuota no afecta a todos los rubros, y tal vez por eso no fueron masivas las convocatorias que desde la institución se hicieron. Además, en una reunión del jueves pasado –en la que se formó aquella “mesa ejecutiva” y hubo tan solo unas 30 o 40 personas- quedó en claro el manifiesto de algunos socios sobre la “inacción” de la dirigencia ante eventos que se sabían vendrían, como aseguran fue el aumento del porcentaje en cuestión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario