martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comerciantes advierten que el consumo “puede caer a la mitad” con Precios Transparentes

Los comerciantes advierten que el consumo "puede caer a la mitad" como consecuencia del programa Precios Transparentes, que busca diferenciar los precios de contado y financiados.

El titular de Fedecámaras, Rubén Manusovich, cuestionó por Radio 10 el programa oficial que comenzó a regir ayer en todo el país al asegurar que su aplicación "induce al aumento de precios indebidos". 

"Muchísimos comerciantes hicieron una diferenciación de precio contado y financiado que terminó con un aumento del 10% al 20% en los productos", señaló.

En este sentido, consideró que el gobierno nacional "debería dar marcha atrás" con esta norma ya que el consumo "puede caer a la mitad en los próximos meses".

"No se tendría que haber modificado nada y seguir con el Ahora 12 o Ahora 18. Lo que había que hacer era una política interna entre los comerciantes y los bancos", evalúo.

Manusovich consideró necesario aplicar una "política interna entre comerciantes y bancos" que ayude a mantener los precios y signifique "beneficio" para el consumidor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario