viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó un nuevo juicio contra Carlos Menem

Comenzó este miércoles en los tribunales de Comodoro Py el juicio oral y público contra el senador y expresidente Carlos Saúl Menem por la venta del predio de la Sociedad Rural, en 1991.

Además de Menem, serán juzgados por el Tribunal Oral Federal 2 un grupo de empresarios y exfuncionarios, entre ellos el exministro de Economía Domingo Cavallo, quien también estuvo presente en el banquillo de los acusados.

Se estima que el proceso, que se trata del quinto juicio que enfrentará el exmandatario, tardará tres meses. Menem está acusado por el delito de peculado, y podría tener una pena de dos a 10 años de prisión.

El fiscal de primera instancia del caso, Carlos Stornelli, indicó en el requerimiento de elevación a juicio que la acusación consiste en haber vendido un bien de dominio público sin una ley del Congreso y haberlo hecho por un precio que la justicia de primera instancia consideró “vil”.

Stornelli señaló que los imputados utilizaron para la operación el régimen legal relativo a la venta de bienes del dominio privado del Estado en “un intento de evitar el verdadero trámite legal que debió haber tenido la operación por ley del Congreso de la Nación” y sostuvo que gracias a ello lograron “la sustracción del bien hacia manos de particulares”.

La Rural, que administra el predio desde 1876, argumenta que la compra se ajustó a derecho y que el precio pagado no había sido cuestionado por ningún organismo público hasta 15 años después de la operación.

La causa se inició en 1999 por una denuncia que realizó la Asociación Amigos del Lago Palermo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario