miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó la pavimentación de la ruta 23 entre Pronunciamiento y Caseros

OBRA
“Esta es un obra que fue reclamada durante décadas y cumple la función social de comunicar a las comunidades de estos pueblos, unido al auge productivo que está teniendo nuestra provincia. Pero también se convierte en una enorme oportunidad para que a la vera de estas rutas se sigan radicando industrias, dando trabajo a la gente y evitando que los jóvenes se vayan a otros lugares fuera de la provincia”, aseguró el gobernador.
La obra total comprende un tramo de 38 kilómetros y dejará unido con asfalto desde la ruta 39, que va a Concepción del Uruguay, hasta la 130 a la altura de Villa Elisa. De esta manera una importante zona productiva y varias poblaciones quedarán conectadas con una ruta pavimentada.
Según la información aportada, los trabajos se ejecutarán con una nueva modalidad, en forma mixta entre la Dirección Provincial de Vialidad y empresas privadas. La DPV realizará por administración las obras básicas que comprenden el paquete estructural hasta el riego de imprimación (para esta obra invertirá 24 millones de pesos) y luego se llamará a licitación para el asfaltado, lo que demandará una inversión de otros 60 millones de pesos.
Anunció asimismo, que el próximo viernes se reunirá con autoridades nacionales para definir el contrato de obra que se firmará en 15 días y dentro de un mes comenzar la segunda etapa de esta ruta asfaltado, desde Jubileo a Villa Elisa “para cumplir con la otra parte de esta ruta”, dijo Urribarri, mientras agradeció el apoyo de la Nación “que nos permite hacer obras de todo tipo como nunca antes se hizo”.

Vale destacar que entre los presentes estaba uno de los transportistas de la zona, Sergio Aníbal Jonás, quien expresó su satisfacción por esta obra: “Hace años que esperábamos estas tareas porque los caminos se ponen muy complicados en tiempos de lluvias y esta traza cambiará rotundamente el trabajo de la producción. En mi caso soy de 1º de Mayo y también esperamos con ansias la pavimentación. Esta es una zona muy transitada por la producción avícola y al pasar muchas toneladas por días, si no es asfalto, no hay nada que aguante”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario