martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó la marcha contra el tarifazo eléctrico y Cresto recibió a los vecinos

La decisión de marchar surgió luego de que varios vecinos comenzasen a acercarse al Concejo Deliberante para quejarse acerca del aumento de la tarifa de la energía, dijo Ivan Alalí. El edil sostuvo que hay gente que pagan $ 200 y ahora debe abonar $ 1.000. Otros que tienen que pagar $ 2.000.  “Muchos vecinos lamentablemente a pesar de su voluntad no van a poder pagar”, dijo Alalí. Además Alalí sostuvo que la “suba grande” todavía no llegó a las facturas. En la próxima factura se verá la suba desmedida. “La de la suba importante va a venir en estos días”, dijo.

“Hemos decidido levantar firmas para poder darles a nuestros diputados y senadores para que puedan cambiar la resolución N° 406 para comprarles energía directamente a Salto Grande”, indicó.“La gente nos decía que con eso no alcanzaba y que había que hacer una marcha. Así por eso hemos decidido hacer la marcha sin banderías políticas”, manifestó.

En tanto, la concejal de UNA-Frente Renovador, Carola Laner, señaló estaba de acuerdo con el espíritu de la marcha dado que comparte el reclamo pero quiso ser clara respecto a no ilusionar a los ciudadanos con una marcha. “Es uno de los mecanismos de disconformidad pero no hay que ilusionar pensando que va a haber algún tipo de modificaciones”, indicó.

Como propuesta, manifestó que debería bajar la carga impositiva que forma parte de las tarifas. “Si no estoy equivocada la factura consta de tres tramos: cargos fijos y variables por consumo e impuestos. Y creo que el reclamo debe pasar por reducir el impacto con la eliminación de los impuestos sobre las boletas”, dijo.

Laner sostuvo que la política del gobierno anterior fue “desastrosa” en materia de tarifas. “Por años se subsidió el consumo en la ciudad de Buenos Aires en detrimento del interior del país”, recalcó. “En Capital se paga siete veces menos la luz que en algunas provincias y creo que hay que rever varias cosas para no seguir subsidiando a Buenos Aires”, sostuvo.

Por su parte, la concejal Irma Bergalio (FPV) dijo a Radio Ciudadana esta mañana que el bloque que integra va a concurrir hoy a la marcha y de paso van a dejar en claro cuál es la situación de la CEC. La semana próxima se reunirán para que les expliquen la suba de la tarifa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario