martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó la jornada de protesta por la aplicación de la Ley de Emergencia Social

La protesta iniciada pasadas las 7 de hoy está encabezada por el Frente Popular Darío Santillán y la Corriente Nacional, y acompañada por más de 40 movimientos sociales, según indicaron en un comunicado sus organizadores.

"Exigimos que se aplique de manera inmediata la Ley de Emergencia Social y se garantice la creación de cientos de miles de puestos de trabajo como estipula la ley", consigna el texto firmado además por la Agrupación Barrial Víctor Choque, Izquierda Latinoamericana Socialista y la Corriente Surcos.

A la vez reclaman "que se avance con el salario social complementario para todos los trabajadores y trabajadoras de la economía popular y se garanticen los derechos laborales básicos para nuestro sector, como son la obra social, la ART, el aguinaldo, la licencia y el seguro de vida".

El corte es el primero de una jornada de protesta que tendrá su epicentro en el Puente Pueyrredón y que incluirá cortes de calles y accesos de la Ciudad impulsados por Barrios de Pie, la CTEP y la Corriente Clasista y Combativa. El viernes último, el Gobierno reglamentó la ley de emergencia social, votada por el Congreso en diciembre pasado en acuerdo con las organizaciones. (Télam)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario