Si bien hay 35 stands, algunas editoriales ocupan dos o tres, de acuerdo a la importancia del material en exhibición. “El salón está dando óptimo resultados para todas las actividades que se están planificando en este lugar como exposiciones. No sólo en la planta baja sino también en el primer piso tenemos actividad, stands”, señaló Cicognini.
No sólo se ocupa la planta baja sino también el primer piso del Salón Cívico donde habrá un stand de exposiciones de la Editorial de Entre Ríos que por primera vez participa de la Feria. “Es un orgullo para nosotros porque es una estructura que promociona a los autores entrerrianos”, añadió. Allí también estará la biblioteca infantil municipal, destinada a la visita de los alumnos de distintas escuelas que visiten la Feria.
Además del salón de exposiciones de libreros e imprenteros, en el salón de actos del municipio habrá conferencias, presentaciones de libros, talleres de distintos tipos. Talleres y conferencias están previstas en la planta alta de la Dirección de Cultura, al igual que en la antigua oficina de turismo y que en instalaciones de la Fundación Osde.
Entre los autores que estarán presentes, se destacan Hugo Paradero, periodista y escritor que presentará su último libro sobre el periodista desparecido recientemente Jorge Guinzburg.
SALDUNA Y CHAIA
El vocal del Superior Tribunal de Justicia, Bernardo Salduna y Rubén Chaia, Secretario Interino de la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del STJ. disertarán en la 3ra.Feria del libro. El acto se llevará a cabo mañana, a la hora 19, en el Salón Principal de la Municipalidad..
CUADERNOS DE CONCORDIA : En la 3ª Feria del Libro de Concordia
Como todos los años, SP Servicios Periodísticos, editora de “Cuadernos de Concordia”, estará presente en la Feria del Libro 2010. En su stand, no sólo se podrán adquirir ejemplares del Nº 35, correspondientes a los meses de septiembre-octubre, sino también los últimos trabajos encarados dentro del plan de edición.
Así, por ejemplo, se ofrecerá al público asistente la posibilidad de elegir —de una colección de 20 motivos diferentes— las Postales Históricas de nuestra ciudad, en formato original, y/o como láminas sueltas en una medida mayor. Estas últimas son las mismas que se agotaron en la Feria del Libro del año pasado, cuando se pusieron a la venta agrupadas en un album, que se agotaron rápidamente.
Además, Servicios Periodísticos ha abordado la iniciación de una nueva línea de trabajos. Para cubrir las necesidades de alguna franja de la población, presentará un folleto con el texto completo del “Reglamento Interno del Concejo Deliberante”; y especialmente para estudiantes, la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, tema que ha retomado actualidad, en la que se incluirá la poco conocida “Declaración Universal de los Derechos Humanos Emergentes”, algunos de los cuales ya están siendo incorporados a la legislación de numerosas naciones. También presentará la Ley de Medios Audiovisuales, según la versión del Boletín Oficial.