martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó la fase “dura” de la cuarentena en el AMBA

A diferencia de las anteriores etapas de la cuarentena, inclusive en la del inicio, esta vez los controles comenzaron desde la madrugada de este miércoles primero de julio. Los puntos en los cuales más autos se concentraron por los controles fueron en el Puente Pueyrredón y en Puente La Noria, donde desde temprano se registraron demoras de hasta una hora para poder pasar. Otro de los puntos donde se registraron demoras importantes en el inicio del día fue en la Panamericana, donde en los peajes se controló auto por auto.

La fase de la cuarentena en el AMBA durará 16 días, e incluye cierre de actividades no esenciales que habían sido autorizadas a funcionar, como así también la prohibición de la actividad física al aire libre y el uso de transporte público de manera habitual por parte de los no esenciales y la posibilidad de bloqueo de la tarjeta SUBE para quienes no cumplan con las normas. 

A diferencia del aislamiento estricto que se dispuso el 20 de marzo, en esta ocasiónlos bancos y algunas actividades industriales de la provincia de Buenos Aires sí están autorizados a funcionar.

También se incrementaron los controles en los ingresos a las estaciones de trenes del AMBA, más los habituales de las cabeceras de Once, Constitución y Retiro. A diferencia las fases anteriores de la cuarentena, esta vez también en el interior de los municipios del conurbano bonaerense hubo controles para automóviles y transporte público.

En varios de los controles del conurbano, según pudo constatar NA, la policía solicitaba los permisos pero sin disponer de la posibilidad de escanear los códigos QR con los que cuenta la aplicación CUIDAR.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario