miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó la Expo Rural de Chajarí y habló Chemez

Apuntó contra la ley de abastecimiento y señaló que "generamos alimentos para todo el país, pero si no llega a la mesa de los argentinos, quiere decir que las políticas han fracasado: Si los que producen quiebran y los que consumen no pueden comprar, hay algo que está mal”, afirmó, obviando que el no existen registros en el país donde el consumo haya sido tan elevado como en estos años. 

“Las economías regionales que han hecho florecer a los pueblos del interior hoy atraviesan una profunda crisis, que arrastra a todos. Nosotros, que vivimos y trabajamos en el campo, sabemos que cuando nos va bien, gana el farmaceútico, la estación de servicio, y el almacén. Hoy toda esta cadena se está empobreciendo con nosotros, ante la mirada indiferente del gobierno que nos empuja”, reprochó Chemes al hacer uso de la palabra en el acto inaugural de la feria donde estuvo acompañado por dirigentes de la Mesa de Enlace, de CRA, productores y vecinos.

Chemes, que cumple su segundo mandato al frente de FARER, lamentó las condiciones de trabajo que tiene el campo: “Los caminos de la producción, que son las arterias por donde llevamos nuestro trabajo al pueblo,  se han quedado en un slogan; estamos estancados en la producción láctea y en la de carnes mientras los países limítrofes despegan frente a nuestras narices, porque sabiamente, aprenden de los errores de este gobierno que sigue la receta de lo que no se debe hacer”, aseveró.

Para el ex diputado nacional “dos no pueden si uno no quiere y hasta acá- djo- nosotros hemos puesto todo: La fuerza de trabajo, nuestro capital, y un constante pedido de diálogo para que el gobierno recapacite, aprenda de sus errores y corrija las políticas que nos hacen perder a todos. Nos avergüenza que en este país, haya gente con hambre”,  lamentó el presidente de FARER.

Finalmente, Chemes  llamó a los productores a participar y ser protagonistas de las soluciones y afirmó: "Esta década ha sido un tiempo de bonanza desperdiciado porque frente a condiciones inmejorables que nos hubieran favorecido a todos; a los que producen y a los que quieren que el país despegue, el gobierno le ha dado la espalda al mundo y a los que trabajan

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario