martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó la eliminación de los túneles del hospital San Martín

 

El ministro de Salud de la provincia, Ariel de la Rosa, recorrió el avance de las obras ejecutadas en el hospital San Martín y planificadas al inicio de su gestión, en diciembre de 2015. Lo hizo acompañado por el secretario de Salud, Mario Imaz; la coordinadora de la Unidad Ejecutora de Conservación, Adriana Satler; el director y el administrador del nosocomio, Fernando Giménez y Eduardo Grand respectivamente; el jefe del Comité de Control de Infecciones, Carlos Bantar, y trabajadores.

 Los trabajos contemplan el acondicionamiento de los baños externos, la reparación de techos, la construcción de una nueva terapia intensiva y la eliminación de los túneles. Al respecto, De la Rosa destacó: “Las obras que se están ejecutando fueron esperadas por más de 30 años. Los baños, largamente reclamados y nunca concretados, son una realidad que transita la mitad de su ejecución”.

 Por otra parte informó que, de acuerdo al avance de obra, se dio inicio a la eliminación progresiva de los túneles instalados, de manera provisoria, en 1978. “La consecuencia de esto es, no sólo la comunicación entre los sectores del hospital, sino la ampliación y desarrollo de la nueva terapia intensiva del hospital y una sala de rehabilitación”, puntualizó.

 Concretamente el funcionario precisó que los avances y ejecuciones de lo planificado y proyectado desde la cartera sanitaria marcan “un verdadero hito en la historia del hospital, un antes y un después”.

 El edificio presenta gran deterioro en la parte más antigua por lo cual se están tramitando nuevas mejoras que no están contempladas en esta obra, con el objetivo de sustentarlo.

 “Tenemos que darle una solución definitiva a los techos de la guardia y contamos con el compromiso del Ministerio de Infraestructura y de la Dirección de Arquitectura de hacer las obras necesarias para poder refuncionalizar los sectores de taller de mantenimiento del hospital”, redondeó el titular de la cartera sanitaria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario