miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó la carga de madera en un barco con bandera extranjera bajo estrictas normas de bioseguridad

Bahillo hizo referencia al Decreto N° 260 del 12 de marzo de 2020, donde se establece claramente cuáles son las actividades y servicios, determinados como esenciales, que están exceptuados del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

 “En el puerto de Concepción del Uruguay y también en Ibicuy, están vigentes los protocolos preventivos dispuestos para este tipo de operaciones y a todo esto le exigimos una gran cantidad de medidas adicionales para garantizar una operatoria adecuada”, destacó el titular de la cartera productiva.

“Estuvimos reunidos con todos los sectores involucrados de la comunidad, los intendentes de Concepción del Uruguay y también el de Ibicuy, Prefectura, el Hospital Urquiza, Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de ahí surgieron todas las alternativas para tomar las mejores medidas posibles”, remarcó.

“Nadie tiene que preocuparse, ya que el personal del barco no baja a tierra y todos los trámites burocráticos se realizan de forma online”, informó Bahillo.

Por su parte, desde el Ente Portuario de Concepción del Uruguay, se informó que todo aquel que ingrese al predio será controlado por personal médico al acceder a las instalaciones, los camioneros no pueden bajarse de sus camiones durante la carga y descarga, se habilitó una playa especial para que no estacionen sobre la Avenida Paysandú, las ruedas y las aperturas de puertas serán desinfectados, al igual que todos los elementos de trabajo que tengan contacto con los operarios. A todo esto se sumarán todos los elementos de protección personal como son barbijos, guantes descartables, anteojos de seguridad y todo lo que demanda este tipo de operación”, detallaron desde el organismo.

“Para el gobierno provincial lo primero es la salud de la población y esta operatoria se enmarca entre las actividades necesarias para que las cadenas productivas no se detengan y puedan abastecer al sector interno y al mundo y también mantengamos la rueda de la economía en movimiento, que ya bastante golpeada se encuentra”, finalizó el Ministro de Producción.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario