El taller comenzó alrededor de las 9 de la mañana y estuvo presidido en la mesa principal por el vice intendente, Armando Gay, la coordinadora de Gabinete, Cielo Petit, el Secretario de Desarrollo Humano, Salud y Ambiente, Guillermo Echenause, el Juez de familia, Rodolfo Jáuregui y el Jefe de policía local, Marcelo Den Dauw. DIARIOJUNIO estuvo presente en el lugar.
El objetivo fundamental del encuentro, que se extenderá hasta las 17 hs, es hacer una presentación formal del protocolo local de trabajo en la atención a la violencia de género, el correcto uso y la aplicación del botón anti-pánico y una exposición en paneles de las casa de atención a mujer víctima
“El intendente, Enrique Cresto, se puso al frente de esta causa y se ha ocupado de este tema”, comenzó diciendo el presidente del Honorable Consejo Deliberante, Armando Gay. “Este protocolo que se mostrará es indispensable porque permite optimizar los recursos y no caer en la burocracia cuando tenemos un problema de violencia. Hoy en día, las mujeres viven en una situación de vulnerabilidad absoluta y creo que es fundamental que cada uno empiece a abordar este tema a través de la concientización “. Finalmente, el vice intendente agradeció a su equipo de trabajo y a todas aquellas personas que “trabajan desde el silencio” o no se dan a conocer. “Todos debemos luchar en esta batalla que todavía nos viene ganando”
Por su parte, el juez de familia Rodolfo Jáuregui, explicó las nuevas medidas a tener en cuenta desde lo legal y expresó: “Nosotros, desde el Poder Judicial y en conjunto con la policía departamental, fiscalía y la municipalidad de Concordia, tratamos dentro de lo posible de articular los recursos para materializar uno de los principios que está en la Constitución de Entre Ríos que es la Tutela Judicial Efectiva”, aseguró. “Esto quiere decir una respuesta jurisdiccional que llegue en tiempo, oportunamente y que sea realmente efectiva, que llegue antes de que se produzca el daño y en un tiempo razonable. Desde el juzgado de familia trabajamos en esos sentido y articulando los recursos en desatinas a las distintas áreas, tanto para tratar de prevenir la violencia domestica como para asistir a luego a las víctimas”