viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó en San José la XXXIV Fiesta de la Colonización

La apertura de la primera jornada en la noche de este viernes, estuvo a cargo del grupo de danzas folclórico local Luna Cautiva, que además intervinieron durante toda la velada. Le siguieron Melina Dening y su banda y Los del Este de la ciudad de San José. También se presentaron en el escenario los locales de Los Bohemios del Chamamé, mientras que el humor durante la noche estuvo a cargo del “Gurí” Molina oriundo de Curuzú Cuatiá, Corrientes, que arrancó carcajadas en sus intervenciones durante la velada.

Para el final y con el público encendido, Los Majestuosos del Chamamé, oriundos de Bovril, Entre Ríos y con 25 años en los escenarios, hicieron bailar hasta bien entrada la madrugada.

Los servicios estuvieron a cargo de instituciones locales y simultáneamente en el predio multieventos abrió el sector de microemprendimientos y feria de emprendedores donde se pueden degustar variadas opciones gastronómicas, además de cervezas artesanales y postres. Además se pueden encontrar artesanías, bijouterie y diversos rubros y un escenario con micrófono abierto animado por Nicolás Kuttel “El Yerbatero”. También funcionan juegos para chicos y los patios de comidas a cargo de los clubes de la ciudad.

Para el sábado y el domingo

Con la apertura del Paseo de la Colonia a la mañana, la segunda jornada de fiesta también generó expectativa. El paseo comprende un sector cubierto en el sector norte del predio con exposición de maquinarias, museos, muestra de elaboración de comidas, kermese y juegos. El mismo continuará también durante el domingo. Charlas de escritores regionales y desde las 19 un fogón con músicos de la zona son otras de las propuestas del espacio, que continuará también el domingo.

A las 17 larga la 16ª Maratón de la Colonización y a las 19 el museo invitará a degustar “Quiche Lorraine”. Desde las 20,30 en el escenario actuarán Pobres Ricos, La Anónima, The Medio Kilo y el cierre con el grupo de rock nacional “Kapanga” que llegará por primera vez a San José. La entrada del sábado es libre y gratuita durante toda la jornada.

El domingo en tanto, el predio abrirá a las 10 y el desfile evocativo comenzará a la hora 17 con el lema de este 2019 “La Mujer en la Colonia”. A las 20,30 será la apertura del escenario “Beltrán Moreira” donde actuarán Pitu Otero (Cumbia Buena), un grupo surgido de cultura interpretará dos canciones y luego será el turno del Bahiano, con más de treinta años de trayectoria entre Los Pericos y su carrera solista. El artista ofrecerá un variado repertorio repasando los principales éxitos de su carrera dentro del reggae y el rock nacional.

El cierre de la fiesta será con los rosarinos de Vilma Palma E Vampiros que prometen un recital repleto de sus archiconocidas canciones para disfrutar en familia. La entrada general tiene un valor para el de $ 200 y de $ 150 para los menores. Tanto el sábado como el domingo no habrá plateas frente al escenario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario