Comenzó en Concordia y San Salvador la entrega de herramientas del programa ‘Crecer’

Durante el acto realizado en Concordia, que contó con la participación del secretario de Economía Social, Luis Precerutti; el Presidente Municipal Enrique Cresto; el Senador Provincial Angel Giano; el Subsecretaria de Desarrollo Económico del Municipio, Marcos Folonier; la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social Marcela Sbresso; se hizo entrega de maquinaria a 200 jóvenes que participaron en las capacitaciones que comenzaron cuatro meses atrás. La actividad se llevo adelante en el Centro de Convenciones de la ciudad.

En San Salvador, en un encuentro realizado por la mañana al que asistieron, además de Precerutti, autoridades locales: el Intendente Marcelo Barthes y su colega de General Campos, Sergio Martinez. También acompañaron a los jóvenes que finalizaron el programa Crecer: El Senador Provincial por el departamento, Lucas Larrarte y el Coordinador Departamental por el Ministerio de Desarrollo Social, Matias Ramallo. En el salón del Bicentenario fueron unos 40 jóvenes los que recibieron sus herramientas y insumos, para la puesta en marcha de su proyecto productivo.

Los jóvenes, durante el cuatrimestre, cumplieron con los talleres y capacitaciones obligatorias y  presentaron proyectos sustentables para el desarrollo laboral. Los proyectos personales presentados se enmarcan en los rubros de gastronomía, refrigeración, construcción, carpintería, imprenta, entretenimiento, metalúrgica,  mecánica, peluquería, estética, textil, panificación, entre otros. Durante la etapa formativa, los emprendedores recibieron una beca estímulo.

En la primera etapa, que incluyó además a las localidades de Colón, San José, Villaguay, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, fueron más de 800 los jóvenes que se formaron. En estas otras localidades, las entregas de materiales se irán realizando en los próximos días.

La segunda etapa del Crecer, que comenzará en las próximas semanas, está prevista que unos 850 jóvenes de las localidades de Federación, Chajarí, Villa del Rosario, Hasenkamp,  María Grande, Cerrito, Tabosi, Seguí, Feliciano, San Gustavo, La Paz, Santa Elena, Ceibas, Villa Paranacito e Ibicuy; puedan capacitarse y emprender la actividad laboral que tienen proyectada.

Entradas relacionadas