lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó en Chajarí la audiencia pública por el trazado de la autovía en Ruta 14

En la apertura del acto, Taibi dio por iniciada la audiencia pública, precisando que en la oportunidad se explicarían detalles del tramo de la obra que va desde el Ayuí Grande hasta el Río Mocoretá. Tras ello dio la palabra a García, quien dio la bienvenida a los presentes y apuntó que “me parece que debemos rescatar este evento como hecho cultural importante”, agregando que “este es un nuevo esquema de trabajo que esperamos se repita en el futuro”.
Más tarde responsables de Vialidad nacional explicaron las características de la obra y tras ello se brindaron detalles del tramo antes mencionado, que es el que cruza por nuestra región.
Este tramo, el número 5 de la importante obra, que tendrá 11 accesos a ciudades y zonas de colonia. Chajarí contará con tras rotondas: una es la ya existente que está ubicada en ruta 2 y ruta 14; la segunda se construirá en la intersección de ruta 14 y ruta 1 y el tercero en ruta 14 y 25 de Mayo.
El tramo a construir se dividió en dos zonas de trabajo. La carpeta que se construirá irá a la izquierda del actual trazado y habrá unos kilómetros en cercanía de Chajarí que estará ubicada a la derecha, siempre teniendo en cuenta la orientación sur-norte.
Se indicó entre los beneficios de esta obra se cuentan la posibilidad de bajar el número de accidentes, menor congestión del tránsito, facilidad de acceso para los turistas y consolidación del corredor Buenos Aires-San Pablo con un aumento del movimiento económico.
El tramo tendrá una extensión de 70,6 kilómetros.
Tras la exposición comenzaron las distintas exposiciones, para lo que había anotados representantes de más de 50 instituciones, entre oficiales y privadas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario