viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó el recambio del techo del Hostal del Río

La obra tiene un costo de $ 220.000 y como contrapartida el municpio cedió el canon que debe pagar el concesionario. El plazo para terminar la obra es de 90 días. “Lo importante es la voluntad de las partes para trabajar en conjunto, solucionar el problema de la seguridad y mejorar las condiciones del local”, dijo el jefe comunal.
Al respecto, Bordet expresó que se “ha cambiado el techo y se están remodelando todos los espacios”. Las tareas tiene dos ejes importantes que respetar: “la seguridad y la preservación del patrimonio, y todo lo que representa el Hostal del Río para los concordienses”, indicó.
El intendente sostuvo que la seguridad en el Hostal “es un aspecto importantísimo”. Y planteó que “había una deuda pendiente con este tema”. Es que el boliche tiene más de 40 años y necesitaba reparaciones para mejorar su estructura. Bordet también señaló que había que garantizar que la gente que venga “pueda disfrutar y divertirse sin correr riesgos innecesarios”.
La demanda del reemplazo del material que recubre el techo fue planteada por un informe de Bomberos Voluntarios debido a que la paja es altamente inflamable. El actual concesionario, Gustavo Porchetto, señaló en septiembre pasado que ninguna discoteca tiene la misma facilidad para poder salir que la que ofrece la ubicada en San Carlos. “Tiene muchísimos más metros de puertas y ventanas que cualquier boliche que hubiera conocido”, señaló.
Es más, la única vez que se incendió el Hostal, en abril de 2006, fue a causa de desconocidos que arrojaron una botella con gasoil y nafta. “Se encontró la botella. No fueron improvisados porque el perito me explicó que la nafta se prende enseguida y el gasoil tiene combustión más lenta. Pero nunca se supo y no voy a hacer conjeturas porque es un tema muy delicado”, indicó.
La municipalidad recibió el 17 de abril pasado una carta documento firmada por dos personas allegadas a otro boliche de la ciudad, Roberto Boinard y Leonardo Valín, donde denuncian que el Hostal funciona sin habilitación municipal porque carece de la factibilidad expedida por los Bomberos Zapadores. “Por omisión”, advierten que el intendente Gustavo Bordet y el secretario de Gobierno, José Bechara, incumplen sus deberes como funcionario público. Los autores de las cartas formularon una denuncia judicial que estaba en manos del fiscal José Costa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario